Recibe personal de la Secretaría de Recursos Hidráulicos capacitación para muestreo de aguas residuales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Bajo la instrucción del titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, dio inicio la capacitación de “Muestreo en cuerpos receptores y descargas de aguas residuales”, impartida por el signatario certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación en toma de muestras, Reyes Jehovany Villafuente. Esta capacitación está dirigida al personal de la Secretaría de Recursos Hidráulicos y de la SEDUMA.

El objetivo de este curso es fortalecer las capacidades técnicas del personal de ambas dependencias en los procedimientos correctos para el levantamiento de muestras de aguas residuales, así como en la normatividad vigente en la materia.

El programa está estructurado en un 30% de formación teórica y un 70% en actividades prácticas, lo que permitirá un aprendizaje integral y aplicable en el campo. La finalidad de la capacitación es que las dependencias participantes cuenten con signatarios acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), a fin de garantizar el cumplimiento de las normativas en relación con los procedimientos y el manejo de las muestras de aguas residuales.

Como parte de la jornada, se abordó la norma NMX-AA-003-1980, que establece los lineamientos y las recomendaciones técnicas para el muestreo de aguas residuales, con el objetivo de determinar sus características físico-químicas.

Con estas acciones, la SRHDS reafirma su compromiso con la profesionalización de su personal técnico y la implementación de buenas prácticas.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.