Recibe la UAT reconocimiento nacional por la calidad de sus programas educativos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió constancias de acreditación de calidad para ocho de sus programas educativos, así como certificaciones de calidad para sus bibliotecas centrales y el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA). "

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, junto a representantes de organismos nacionales de evaluación y acreditación de la educación superior, presidió la entrega de los reconocimientos a titulares de las dependencias académicas que fueron avaladas por sus altos estándares educativos.

        En la ceremonia celebrada en el Aula Magna del Campus Tampico, el rector Dámaso Anaya enfatizó que este reconocimiento nacional reafirma el compromiso de la casa de estudios con la calidad educativa centrada en valores humanistas.

     Subrayó que la UAT cuenta con el 96.2 % de sus programas de licenciatura certificados, además de cuatro centros de idiomas y dos bibliotecas centrales, cuyos logros la destacan como la institución de mayor relevancia en Tamaulipas.

         Por parte del Comité de Ciencias Sociales y Administrativas de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), representado por su vocal ejecutivo, el Dr. José Alberto Gaytán García, se entregaron las constancias de acreditación a los siguientes programas de licenciatura: Contador Público y Administración de la Facultad de Comercio y Administración Tampico; Atención al  Desarrollo y Bienestar Infantil y de Historia y Gestión del Patrimonio Cultural de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades; y a la Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.

        Asimismo, el Dr. Miguel Ángel Romero Ogawa, director académico del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), entregó las acreditaciones a los programas de: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, e Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Facultad de Ingeniería Tampico.

      De igual manera, la Dra. Irma Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC), entregó certificados a las Bibliotecas Centrales de Tampico y Victoria, así como al CeINA.

        En la ceremonia se contó con la presencia de directores y directoras de las facultades, unidades académicas y dependencias universitarias, funcionarios de la Rectoría y autoridades de Familia UAT.

Convoca DIF Tamaulipas a participar en la beca “Tamaulipas te agradece”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, invita a la juventud tamaulipeca a participar en la convocatoria de la beca “Tamaulipas te agradece”.

Esta beca está dirigida a jóvenes tamaulipecos de entre 15 y 22 años 11 meses de edad que aún no hayan concluido sus estudios de educación media superior o superior.

El apoyo consiste en un estímulo económico para impulsar a jóvenes en situación económica desfavorable, que estén inscritos en alguna institución educativa y que, al mismo tiempo, se distingan como agentes de cambio social, con liderazgo y compromiso con el desarrollo de su comunidad.

Las personas interesadas deberán registrarse en línea a través del sitio web: https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online, donde podrán iniciar su proceso de inscripción, completar la encuesta socioeconómica y proporcionar sus datos de contacto.

De entre todos los participantes registrados, se seleccionará a 200 jóvenes que cumplan con todos los requisitos, presenten la documentación correspondiente en tiempo y forma, y tengan un promedio mínimo de 8 en su nivel educativo actual.

Con esta iniciativa, los Mensajeros de Paz continúan promoviendo el desarrollo de la juventud tamaulipeca, para que sigan con sus estudios y, junto a sus familias, mejoren su calidad de vida y consoliden un futuro con humanismo y sensibilidad