Recibe Guardia Estatal a 48 nuevos policías de proximidad

Recibe Guardia Estatal a 48 nuevos policías de proximidad

-Tras 20 semanas de capacitación, 48 cadetes concluyeron el Curso de Formación Inicial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una duración total de mil 80 horas, 30 hombres y 48 mujeres concluyeron el Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad, el cual fue impartido en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) en las últimas 20 semanas.

En representación del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Enrique Dena Salgado, recibió a las y los integrantes de los grupos 25 y 26 de este curso, cuyos estudiantes destacados recibieron un reconocimiento adicional por obtener los primeros tres lugares.

“El que hoy concluyan su formación inicial 48 cadetes, es parte de ese gran compromiso con la seguridad, la transformación de la seguridad pública en Tamaulipas, parte de adecuada formación de las personas responsables de hacer cumplir la Ley, tanto del conocimiento de las normas, las técnicas policiales y, sobre todo, de su responsabilidad dentro del Sistema Penal”, manifestó el subsecretario.

En tanto, el rector de la USJT, Jorge Lumbreras Castro felicitó a las y los egresados, y les exhortó a continuar apegados a los valores de la institución durante el ejercicio de su labor, “recuerden que, en cada acción y cada palabra se construye la confianza, y la confianza de las familias y las comunidades es el mayor reconocimiento que un servidor público puede alcanzar”, dijo.

Cabe destacar, este curso comprendió 33 asignaturas en seis núcleos de formación: Desarrollo Humano para la Función Policial; Ética y Responsabilidad Policial; Actuación Policial en los Procesos de Investigación, Prevención y Proximidad Social; Técnicas y Tácticas Policiales; y Talleres de Desarrollo de Habilidades para la Función Policial; de conformidad con el Programa Rector de Profesionalización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Impulsa UPRR talento de sus estudiantes con certificación internacional

Impulsa UPRR talento de sus estudiantes con certificación internacional

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital (ITIID), generación 2024, de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), se encuentran en proceso de acreditación y certificación en Programación Orientada a Objetos.

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital (ITIID), generación 2024, de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), se encuentran en proceso de acreditación y certificación en Programación Orientada a Objetos.

Este importante reto académico se realiza a través de la plataforma Testing Program y forma parte de la estrategia integral de la institución para fortalecer las competencias técnicas y profesionales de sus alumnas y alumnos, informó su rector, Héctor Diez Rodríguez.

Señaló que el proceso de capacitación inició en mayo de este año, coincidiendo con el arranque de su tercer cuatrimestre, periodo en el que las y los jóvenes han trabajado intensamente en el desarrollo de habilidades clave como la resolución de problemas y la aplicación de principios de programación en entornos reales.

Indicó que el curso fue estratégicamente diseñado para combinar teoría, práctica y evaluación constante, asegurando que los conocimientos adquiridos cumplan con los estándares internacionales de calidad.

Destacó que este reconocimiento internacional no solo valida el dominio de la materia por parte de las y los estudiantes, sino que también les otorga un aval profesional crucial que les abre puertas tanto en el campo laboral como en el académico.

Agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por fortalecer la educación tecnológica como un motor clave para el desarrollo regional, y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por respaldar este tipo de capacitaciones que permiten a las alumnas y alumnos contar con mejores herramientas en su formación profesional.

“Estos esfuerzos reflejan el compromiso por impulsar la excelencia académica y la pertinencia tecnológica en la región”, puntualizó.

Finalmente, resaltó el compromiso que tiene la UPRR con las y los jóvenes universitarios en la actualización tecnológica y su vinculación con herramientas de reconocimiento global, al ser prioridades para brindarles una formación integral y de alta calidad.