RECHAZA COPARMEX ALERTA DE VIAJE DE EUA

DELITOS DE ALTO IMPACTO VAN A LA BAJA, PERO HECHOS AISLADOS CAMBIAN PERCEPCIÓN, OPINAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Victoria se pronunció en contra de la alerta que emitió en días pasados el Gobierno de Estados Unidos de no viajar a seis estados de México, entre ellos Tamaulipas. 

El presidente de la Coparmex, Mario Flores Pedraza, dijo que la violencia que se registra en la entidad también se percibe en el vecino país del norte, y el gobierno tamaulipeco no ha prohibido a sus habitantes viajar a territorio estadounidense. 

a

“Cada quien tiene su forma de pensar y emitir las alertas que quieran, sin embargo nosotros que estamos aquí, no está de esa manera”, señaló. 

Reconoció Flores Pedraza que los hechos violentos registrados en los últimos días sobre todo en el municipio de Nuevo Laredo sí afecta la percepción en otros países o estados. 

“Pero el tema de seguridad en Tamaulipas las carreteras han estado bien, en las ciudades los delitos de alto impacto van a la baja”, añadió el presidente de la Coparmex Victoria.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.