REALIZARÁN ENCUENTRO ESTATAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) convocó a las y los titulares del área cultural de cada municipio para participar este miércoles 29 y jueves 30 de enero del 2025 en el Encuentro Estatal de Instituciones Municipales de Cultura, que se realizará en las instalaciones del Centro Cultural Tamaulipas, de la capital del Estado.

«Siguiendo la encomienda del gobernador Américo Villarreal, de mantener una comunicación constante y directa con los titulares de cultura de los municipios tamaulipecos, realizaremos esta reunión presencial, donde no sólo platicaremos para trabajar y desarrollar proyectos en conjunto, también se realizará una capacitación otorgada por el ITCA para propiciar la visión humanista de nuestro gobierno, que desde el Instituto está enfocada en la cultura de paz», comunicó Héctor Romero- Lecanda, director general del ITCA.

La invitación a este evento se extendió para las y los funcionarios municipales responsables del área de cultura de las zonas norte, sur y centro, quienes se reunirán con el director del ITCA y la secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas, Silvia Casas González; uno de los objetivos principales será trazar la línea de colaboración para hacer llegar los programas, proyectos y beneficios en temática cultural a cada rincón del estado durante este 2025, expandiendo el beneficio para las tamaulipecas y los tamaulipecos.

SE RECIBIRÁ CAPACITACIÓN

Además de propiciar el intercambio de ideas a través de mesas de trabajo para presentar proyectos regionales, también participarán del taller «Sensibilización para el trabajo artístico comunitario y cultura de paz».

La capacitación será impartida por la maestra Nahui Marie Twomey Jiménez, doctorante en Historia y Teoría Crítica del Arte por la Universidad Iberoamericana y experta en diseñar programas e investigar procesos artísticos y pedagógicos desde un enfoque comunitario y socialmente comprometido.

También serán exponentes de esta capacitación la maestra Maricarmen Legaspi Torres, asesora y profesora del Consorcio Internacional Arte y Escuela A.C. y el Dr. Michael Twomey Valdés, interculturalista y coordinador del Programa Interdisciplinario por la No Violencia (PIVE) dentro del Consorcio Internacional Arte y Escuela.

Serán dos días de intenso trabajo en la capital tamaulipeca, donde los 43 municipios se reunirán con el objetivo de acrecentar el acceso artístico y cultural para toda la población, beneficiando así mismo a artistas, gestores y creadores de cada región.

Ofrece la UAT concierto lúdico y educativo por el Día del Niño y de la Niña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció un espectáculo musical lleno de aprendizaje y diversión para los niños y niñas de los centros de desarrollo infantil de esta casa de estudios en Ciudad Victoria. "

Ciudad Victoria, Tam.- En el marco conmemorativo del Día del Niño y de la Niña, el evento fue organizado por Familia UAT y la Dirección de Cultura y Arte con el propósito de combinar entretenimiento y promoción artística.

Teniendo como escenario el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, se ofreció la presentación del Quinteto de Alientos UAT, que protagonizó la jornada con un espectáculo interactivo dirigido a niños y niñas del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT.

Los músicos de la UAT, caracterizados como personajes infantiles como Mario, Luigi, Jessie la Vaquerita, Blancanieves y la Chilindrina, capturaron la atención del público con un repertorio que incluyó melodías populares de películas infantiles y clásicos musicales.

Además, los integrantes del quinteto aprovecharon la ocasión para enseñar a los pequeños los instrumentos que conforman un ensamble de alientos: el fagot, la flauta transversal, el corno francés y el clarinete, fomentando así su curiosidad por la música.

En representación de la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, estuvo presente la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez; además se contó con la asistencia de la directora del Centro Cultural Tamaulipas, Ileana Martínez Leal; del director de Cultura y Arte UAT, Ramón Roldán Ruíz; y de las titulares del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT de Ciudad Victoria, quienes acompañaron a los menores en esta experiencia lúdica.