Realizan Fundación Smile y DIF Tamaulipas cirugías de paladar hendido y labio leporino

Estos procedimientos quirúrgicos tienen un costo en el mercado de más de 40 mil pesos por persona

Monterrey, Nuevo León.-

En un esfuerzo colaborativo entre la iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, coordinó las actividades para que cuatro menores de edad fueran intervenidos quirúrgicamente en los procedimientos de labio leporino y el paladar hendido.

Estas cirugías fueron realizadas en las instalaciones del Hospital Christus Muguerza de la capital neolonesa, en donde en todo momento los pacientes estuvieron acompañados de sus familiares y de los Mensajeros de Paz de esta noble institución, quienes se mantuvieron al pendiente de todo su tratamiento médico. 

Cada una de las cirugías tiene actualmente un costo en el mercado de 40 mil pesos, pero gracias a la Fundación Smile y la participación del mencionado hospital, fueron operados sin costo alguno Antonio Saucedo Aguilar de Xicoténcatl, Moisés García Jurado de El Mante, Valentina López Pizaña de Victoria y Jaime Solís Franco de Mainero, quienes disfrutan hoy en día de una mejor calidad de vida.

De esta manera, se sigue valorando el trabajo en equipo de la sociedad participativa, que junto al Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, realizan para beneficiar a los sectores más vulnerables de nuestra comunidad, haciendo sinergia para tener un estado más justo y equitativo con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.