Realizan estudiantes de la UPV estancia académica internacional en Colombia

Realizan estudiantes de la UPV estancia académica internacional en Colombia

Las estudiantes Gissely Honorato Arratia y Dariana Isabella Tejada Pérez, de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), viajaron a Colombia para realizar una estancia académica internacional en la Universidad Simón Bolívar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las estudiantes Gissely Honorato Arratia y Dariana Isabella Tejada Pérez, de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), viajaron a Colombia para realizar una estancia académica internacional en la Universidad Simón Bolívar.

El rector de la UPV, Luis Felipe Castillo Cortés, informó que, gracias a la Beca Alianza del Pacífico, ambas universitarias de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Manufactura representan a la institución durante este periodo académico en la mencionada universidad colombiana.

Explicó que las estudiantes fueron seleccionadas como beneficiarias de este programa internacional que fomenta la cooperación y el intercambio entre México, Colombia, Chile y Perú, destacando el compromiso de la universidad por ofrecer experiencias formativas internacionales que enriquezcan la formación integral de sus estudiantes mediante este tipo de intercambios.

Precisó que este apoyo permite que Gissely y Dariana cursen asignaturas correspondientes a su noveno cuatrimestre, brindándoles una experiencia de vida y profesional inigualable.

Enfatizó que la participación de las jóvenes no solo refleja el talento y el compromiso de ambas universitarias, sino también el esfuerzo institucional de la UPV por abrir espacios que impulsen la internacionalización y el crecimiento académico de su comunidad, asegurando que sus egresados cuenten con un perfil competitivo y con visión global, acorde con las exigencias del mercado laboral moderno.

Subrayó que estas iniciativas refrendan la misión del Gobierno del Estado, encabezado por Américo Villarreal Anaya, de invertir en la juventud y en la calidad educativa.

Reiteró que este avance en la internacionalización de la educación superior en Tamaulipas es posible gracias al impulso estratégico del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.