Realizan acciones de vinculación para promover las microempresas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de la reunión de trabajo que se llevó a cabo en días pasados con dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural municipales y emprendedores del sector, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realiza acciones de vinculación con la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas y la Secretaría de Turismo, como una estrategia para el desarrollo integral y sustentable de las regiones de Tamaulipas.

Para ello, se efectuó la firma de convenio, que tiene como objetivo coordinar actividades entre las mismas para implementar Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en Tamaulipas y ofrecer capacitaciones. Lo anterior lo dio a conocer Hiram Gutiérrez Pérez, encargado de la Dirección de Desarrollo Rural y PYMES, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

La vinculación entre la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y la Secretaría de Turismo es estratégica para el desarrollo integral y sustentable de las regiones de Tamaulipas, ya que las UMAS realizan actividades de conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, operando con un plan de manejo autorizado, dijo.

De igual manera, el encargado de la Dirección de Desarrollo Rural y PYMES destacó que el objetivo de la creación de las UMAS es fortalecer la conservación de la biodiversidad. También mejora el desarrollo socioeconómico en el sector rural de Tamaulipas. Asimismo, las UMAS promueven esquemas de producción que respetan el medio ambiente, utilizando de manera ordenada y planificada los recursos naturales renovables para frenar o revertir el deterioro ambiental.

De esta forma, se estarán coordinando las actividades con la Comisión de Caza y Pesca para identificar en la UMA la vocación turística, como es la integración de un inventario del atractivo turístico, inventario de prestadores de servicios (alimentos, guías turísticos, hospedaje) y, sobre todo, el acompañamiento para el desarrollo del destino turístico.

Invierte Tamaulipas en prevención y monitoreo contra el gusano barrenador

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas continúa siendo un estado libre del gusano barrenador, por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, implementó la instalación de 99 trampas para moscas en las regiones sur, centro y norte del estado.

Este esfuerzo continuo se traduce en la implementación de programas integrales de prevención, monitoreo y control, así como en la capacitación constante de productores y técnicos para detectar y manejar oportunamente cualquier brote.

“Con una inversión de 5 millones 240 mil pesos, se puso en marcha la colocación de 99 trampas de mosca en las zonas sur, centro y norte del estado. Estas acciones preventivas buscan proteger al ganado y evitar la propagación de esta plaga que puede causar severos daños en el sector pecuario”, subrayó el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores.

Así mismo, destacó que cada trampa tiene una duración de tres días, tras los cuales se reemplaza por una nueva, garantizando así un monitoreo constante y eficaz. Estas medidas fortalecen la sanidad animal en Tamaulipas y contribuyen a la estabilidad y crecimiento del sector ganadero.

Varela Flores dijo que, con estas acciones, Tamaulipas continúa posicionándose como un referente en el cuidado y protección de su producción pecuaria, promoviendo el bienestar de los productores y la salud del ganado.