Realiza UPV examen de admisión a aspirantes de nuevo ingreso

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) se prepara para el ciclo escolar 2025-2026, con la realización del examen de admisión para 516 aspirantes que desean ingresar a esta importante institución de educación superior en Tamaulipas, informó su rectora, Abril Alejandra Ramírez Erazo.

Dijo que las y los estudiantes egresados del bachillerato, que desean realizar sus estudios profesionales a partir de septiembre del año en curso en la universidad, presentaron el examen de admisión ante la supervisión de personal del CENEVAL y de la propia universidad.

Compartió que en la organización de esta relevante actividad estuvo a cargo del Departamento de Escolares, cuya titular, Leydy Viridiana Rico Ortíz, y su equipo de trabajo atendieron de forma oportuna a 170 mujeres y 346 hombres desde su llegada a la universidad, para posteriormente pasar a las aulas a realizar su evaluación y, finalmente, retirarse del plantel.

“Fue una actividad importante para nuestra institución; numerosos padres de familia acompañaron a sus hijas e hijos y esperaron a que finalizaran el examen del CENEVAL, que tuvo una duración máxima de 4 horas y media”, expresó la rectora.

Destacó el hecho de que tanto las y los jóvenes tamaulipecos como sus familias o tutores confíen en la UPV para que cursen sus estudios universitarios en la institución, lo que refleja la calidad académica de las carreras que ofrece y que están enfocadas en profesiones con alta demanda en el ámbito laboral de la actualidad.

Refirió que la universidad cuenta con el respaldo total del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García, impulsa una educación superior de altos estándares académicos, con una visión humanista, inclusiva y transformadora, acorde a las necesidades de la sociedad.

La Universidad Politécnica de Victoria cuenta con las carreras de Licenciatura en Administración, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Manufactura Avanzada, Ingeniería en Sistemas Automotrices y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, además de la Maestría en Ingeniería.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.