Realiza UAT actividad sobre ruedas por una movilidad sustentable

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, organizó el evento denominado UAT Sobre Ruedas: “Movilidad Sustentable", que estuvo dirigido a estudiantes, maestros y trabajadores del Campus Victoria.

La actividad fue organizada por la Dirección de Sustentabilidad, y consistió en una rodada en bicicleta, cuyo recorrido recreativo se llevó a cabo por las calles del primer cuadro de la capital del estado.

En nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, puso en marcha la actividad y dirigió un mensaje a los participantes, en el que señaló que UAT Sobre Ruedas forma parte de un programa que pretende difundir y promover acciones relacionadas con el tema de ciudades sostenibles.

Explicó que la sostenibilidad va más allá de cuidar los recursos naturales, se trata, dijo, de algo integral, que incluye también la salud y el bienestar de las personas.

“No solamente la parte de hacer ejercicio, sino también tener una comunión con nuestra ciudad y con nuestra comunidad", indicó.

En ese sentido, comentó que ese tipo de actividades van encaminadas a la formación de ciudades resilientes, lo cual es una de las acciones que está impulsando el rector al promover en la UAT los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por parte de la organización del evento estuvo la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, titular de la Dirección de Sustentabilidad UAT, quien refirió que la Universidad trabaja de manera permanente en concientizar y en crear una cultura respecto al tema en todas sus vertientes.

UAT Sobre Ruedas, en su tercera edición, tuvo como propósito fomentar el sano esparcimiento y la convivencia entre las familias, además de promover la cultura del cuidado del medioambiente y las acciones altruistas; por ello, entre los requisitos se pidió a los participantes llevar taparroscas que serán donadas a la fundación “Un Cachito de Luz".

Dicho evento, se desarrolló también en el Centro Universitario del Campus Tampico, con la asistencia de autoridades universitarias y la participación de integrantes de facultades, unidades académicas y oficinas administrativas.​

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.