Realiza STPS Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

Realiza STPS Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Dirección Jurídica y de Transparencia, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de reinserción social mediante la capacitación y la empleabilidad de las personas privadas de la libertad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Dirección Jurídica y de Transparencia, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de reinserción social mediante la capacitación y la empleabilidad de las personas privadas de la libertad.

Durante la reunión, encabezada por la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano, se revisaron los avances de los programas de fomento al trabajo penitenciario, así como las estrategias interinstitucionales que promueven la productividad y el desarrollo de habilidades laborales dentro de los centros de reinserción social del estado.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, refrendó su apoyo para este vento y se destacó la importancia de estas acciones para ofrecer segundas oportunidades a las personas en proceso de reintegrarse a la sociedad, subrayando que el trabajo digno es una herramienta esencial para la reconstrucción personal y la cohesión social.

Explicó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Tamaulipas, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, con una política humanista y de transformación, enfocada en promover la justicia social, la inclusión laboral y el bienestar de todas y todos los tamaulipecos.

Exhorta Salud a vacunarse contra COVID e Influenza

Exhorta Salud a vacunarse contra COVID e Influenza

-En esta campaña invernal se contempla la aplicación de las vacunas Pfizer y Moderna

Ciudad  Victoria, Tamaulipas.- Para esta temporada invernal, la Secretaría de Salud tiene una meta de aplicación de 106 mil 964 dosis de vacuna contra el COVID-19, en donde se contemplan las vacunas de las marcas Pfizer y Moderna, las cuales son seguras y eficaces en la prevención de dicha enfermedad.

Lo anterior lo informó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al tiempo de exhortar a las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con diabetes, hipertensión, obesidad, asma u otras enfermedades crónicas, a que acudan a la unidad de salud y solicitar estos bilógicos que los protege contra las enfermedades respiratorias.

“La campaña de vacunación para la temporada invernal, contempla la aplicación de las vacunas COVID, influenza y neumococo para protegernos de las formas más severas de estos padecimientos que llegan a incrementarse en el perdido de otoño e invierno, y para ello el gobernador, Américo Villarreal Anaya, gestionó las dosis suficientes y que en Tamaulipas se distribuyan las vacunas Pfizer y Moderna para COVID”, destacó Hernández Navarro.

El refuerzo de estas vacunas debe ser cada año y antes de que se presenten las bajas temperaturas. La vacuna contra influenza se aplica a todos los mayores de 60 años, a los menores de 6 a 59 meses y mujeres embarazadas, así como a las personas entre estas edades que tienen comorbilidades para protegerlos de enfermar por el virus de la influenza y las formas graves del padecimiento como neumonías.

Para este periodo también se contempla la aplicación de la vacuna contra neumococo, la cual nos protege de tener neumonías, bacteriemia y meningitis, esta vacuna se aplica como refuerzo anual a las personas mayores de 60 años de edad y también a las niñas y niños de 6 a 59 meses.

Cabe mencionar que la meta de aplicación para esta campaña de temporada invernal es: de influenza son 370 mil 782 dosis; contra COVID de 106 mil 964; y contra neumococo 163 mil 493 vacunas, las cuales están destinadas para la población sin seguridad social que es la que nos corresponde en conjunto con IMSS Bienestar.