Realiza STPS 4a reunión de seguimiento con Juntas de Conciliación y Arbitraje para fortalecer justicia laboral en Tamaulipas

-Esta acción da seguimiento mensual a estadísticas, evaluación de desempeño y puntos de mejora, como resultado de las observaciones emitidas por esta Dirección durante sus visitas de inspección

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Bajo los principios del Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa implementando acciones orientadas al fortalecimiento de la justicia laboral y a la mejora continua de los servicios que se brindan a la ciudadanía.

A través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, se llevó a cabo la cuarta reunión del año con los presidentes de las Juntas Locales y Especiales de Conciliación y Arbitraje del Estado, en la cual se da seguimiento mensual a estadísticas, evaluación de desempeño y puntos de mejora, como resultado de las observaciones emitidas por esta dirección durante sus visitas de inspección.

Este ejercicio de evaluación constante tiene como finalidad elevar la calidad del servicio que se ofrece a las y los usuarios y atender con mayor eficacia los procesos laborales en curso, reafirmando el compromiso institucional de garantizar una justicia transparente, expedita y al alcance de todas y todos los tamaulipecos.

El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia para abatir el rezago de expedientes heredado por administraciones anteriores, en un esfuerzo por recuperar la confianza ciudadana y eficientar los procesos en las juntas.

“Estamos trabajando para que la justicia laboral en Tamaulipas sea más eficiente, más humana y más cercana a las personas. Esta es una prioridad del gobernador Américo Villarreal Anaya y desde esta secretaría la estamos cumpliendo con responsabilidad”, subrayó.

Con estas reuniones periódicas, dijo, la STPS fortalece el vínculo institucional entre las áreas operativas y de supervisión, permitiendo una gestión más transparente, profesional y alineada a los principios de un gobierno transformador y con sentido humano.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.