Realiza SST “Ferias de la Salud para el Adolescente”

Realiza SST “Ferias de la Salud para el Adolescente”

-En el marco de la Semana Nacional de Salud 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, la Secretaría de Salud, realiza “Ferias de la Salud para el Adolescente” en distintos planteles educativos de la entidad, así como talleres, conferencias, estrategias de atención oportuna y detección de riesgo cardiovascular, entre otras actividades preventivas y de bienestar para la salud de los tamaulipecos.

Fue en las instalaciones del CBTIS 236 de esta ciudad, en donde se realizó el evento protocolario que forma parte de las acciones de la Semana Nacional que concluye el próximo 13 de septiembre, con la representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director general y Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Rembrandt Reyes Nájera, convocó a las y las estudiantes a participar en estas actividades que contempla servicios completamente gratuitos como la vacunación, chequeos médicos, orientación para la nutrición, talleres que nos ayudan a cuidar el cuerpo y mente, entre otras actividades.

“La unión de esfuerzos entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, es necesaria para fomentar estos temas y con este tipo de eventos tenemos la oportunidad de descubrir que cuidar la salud no es complicado, es una situación sencilla y está a la alcance de todos” destacó Reyes Nájera al momento de exhortar a las y los alumnos a cuidar su salud en su casa, en la escuela en las comunidades, con energía, ejemplo y compromiso para hacer de Tamaulipas el mejor lugar para vivir con bienestar, fuerte, justo y más saludable.

Dijo que las “Ferias de la Salud para el Adolescente” promueven hábitos de prevención de enfermedades y se atienden problemas de salud mental, sexual y reproductiva, adicciones y violencia en esta etapa crucial del desarrollo. Además se busca orientar e informar a los jóvenes sobre sus derechos de salud, alentándolos a acudir a los servicios médicos para recibir orientación, consejería y atención integral como vacunación, sobre alimentación saludable, actividad física, entre otros.

Cabe mencionar que como parte de las actividades de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, también se han realizado sesiones en modalidad virtual (Webinar) tales como “Bases para la prescripción de hábitos saludables”; “Hoy y mañana camino por mi salud”; “Hoy y mañana sin bebidas azucaradas, ni comida chatarra”; impartidos por la dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable.

De igual manera se implementa la Estrategia de Atención Oportuna y Detección de Riesgo Cardiovascular, en la cual se realizan evaluaciones cardiovasculares y de estilo de vida, lo que permite ayudar y fomentar conductas y hábitos sanos en las personas y en esta ocasión, se atiende al personal jubilado del IPSSET y diferentes dependencias públicas en el Polyforum de esta ciudad.

En el evento se contó con la asistencia del director del CBTIS 236, Marcos Saldaña García; la directora del Distrito de Salud para el Bienestar I, con sede en Victoria (Jurisdicción Sanitaria I) Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro Guevara; y la coordinadora del Programa Fomento a la Salud, Celene Longoria Camacho.

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.