Realiza IMT taller “Comunicación incluyente y no sexista” dirigido a personas del servicio público

Realiza IMT taller “Comunicación incluyente y no sexista” dirigido a personas del servicio público

Con el propósito de fortalecer el uso de un lenguaje que visibilice y respete a todas las personas, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas impartió el taller “Comunicación incluyente y no sexista”, dirigido a servidoras y servidores públicos, en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el propósito de fortalecer el uso de un lenguaje que visibilice y respete a todas las personas, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas impartió el taller “Comunicación incluyente y no sexista”, dirigido a servidoras y servidores públicos, en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

La directora general del IMT, Marcia Benavides, dio la bienvenida a las y los asistentes y resaltó la importancia de este tipo de capacitaciones para reconocer a las mujeres y a los grupos históricamente excluidos.

“Cuando usamos un lenguaje incluyente estamos reconociendo a todas las personas, haciéndolas visibles. Y en el servicio público eso es clave, porque se trata de construir espacios más justos para todas y todos”, expresó.

También destacó la intervención de Guadalupe Escobedo, directora general de Comunicación Social del Estado de Tamaulipas, quien enriqueció el encuentro con su participación, reflexionando sobre el impacto de la comunicación en la vida pública.

El taller contó con la asistencia de enlaces de comunicación de diversas dependencias gubernamentales y de las Unidades de Género, quienes se involucraron activamente en las dinámicas y ejercicios propuestos.

Finalmente, Marcia Benavides invitó a instituciones, dependencias y escuelas a acercarse al IMT para solicitar capacitaciones, pláticas y talleres sobre este y otros temas como micromachismos, igualdad de género, estereotipos, nuevas masculinidades y perspectiva de género.

Subrayó que estas acciones contribuyen a seguir construyendo entornos libres de discriminación, en sintonía con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa un gobierno incluyente, equitativo y cercano a la ciudadanía.

Emite Gobierno de Tamaulipas convocatoria para Bono de Nivel Académico 2025

Emite Gobierno de Tamaulipas convocatoria para Bono de Nivel Académico 2025

Con el objetivo de reconocer los logros profesionales y académicos de las y los servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, informó que ya se encuentra abierto el registro para el Bono de Nivel Académico 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de reconocer los logros profesionales y académicos de las y los servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, informó que ya se encuentra abierto el registro para el Bono de Nivel Académico 2025.

Este beneficio está dirigido al personal del servicio público del Gobierno Central con más de seis meses de antigüedad y aplica para trabajadores sindicalizados, extraordinarios o de confianza, con nivel de puesto del 95 al 154. El trámite estará disponible hasta el 20 de noviembre de 2025.

Manautou Galván destacó que este bono refleja el compromiso del gobierno encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya con el bienestar de las y los servidores públicos, reconociendo su esfuerzo y dedicación en favor del desarrollo y la transformación de Tamaulipas.

Para iniciar el registro y conocer los requisitos detallados del trámite, se puede acceder al siguiente enlace: https://sitam.tamaulipas.gob.mx/bonosbecas/registro.