REALIZA GUARDIA ESTATAL MÁS DE CUATRO MIL ACCIONES DE SEGURIDAD Y APOYO CARRETERO DURANTE DICIEMBRE 2024

-Se brinda apoyo permanente los 365 días del año

Resultado de diferentes operativos implementados por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) en las carreteras de la entidad, la Guardia Estatal realizó más de cuatro mil acciones de seguridad, orientación y apoyo carretero durante el mes de diciembre del presente año.

La actividad más desempeñada por el personal asignado a las 25 Estaciones Seguras fueron los recorridos de vigilancia en tramos carreteros, arrojando un total de tres mil 855.

Al encontrarse activo el Operativo Héroes Paisanos desde el primer día del mes de diciembre, se desempeñaron al menos 769 acciones de proximidad, vigilancia y apoyo carretero a connacionales residentes en Estados Unidos y Canadá durante su ingreso, estadía y tránsito por la entidad.

Ante el aumento del flujo vehicular derivado del periodo vacacional de invierno, el personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero brindó mas de 467 asistencias ciudadanas, principalmente a viajeros ante fallas mecánicas y afectaciones en neumáticos.

Asimismo, se apoyó con abanderamiento y vialidad en 93 accidentes, de los cuales, 25 registraron personas lesionadas, ocho con registro de fallecimientos y 60 con saldo blanco, además, se atendieron 26 volcaduras, de las cuales, nueve ocurrieron con personas lesionadas.

Cabe destacar que estas acciones permanecerán activas a lo largo del presente periodo vacacional y, a lo largo del año a través de las 25 Estaciones Seguras ubicadas cada 50 kilómetros.

La SSPT reitera la disposición del 911 y 089 como números oficiales de emergencia y denuncia anónima, mismos que exhorta a utilizar de manera responsable para garantizar la atención eficaz y oportuna en las situaciones que lo ameriten.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.