REALIZA ECONOMÍA ENCUENTROS CON EMPRENDEDORES EN MUNICIPIOS

-Llevan a Jaumave, Nuevo Morelos y Antiguo Morelos los servicios para las MiPYMEs que ofrece la Secretaría de Economía

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de brindar a empresarios y emprendedores tamaulipecos todas las herramientas para el éxito de sus negocios y proyectos, la Secretaría de Economía llevó a cabo Encuentros con Emprendedores en los municipios de Jaumave, Nuevo Morelos y Antiguo Morelos.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía dio a conocer que los equipos de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa que encabeza Mariana Álvarez Quero y del Fondo Tamaulipas que dirige Sandra Mejía presentaron la oferta de apoyos y servicios, así como los esquemas de financiamiento para la micro, pequeña y mediana empresa tamaulipeca.

“El gobernador Américo Villarreal ha instruido a ayudar a los tamaulipecos que tienen una empresa o que están emprendiendo, para avanzar en la formalización de sus negocios y en su proceso de maduración, además de facilitar su integración en las cadenas de suministro y acceder a créditos en las mejores condiciones”.

Explicó que en los encuentros celebrados en los municipios de Nuevo Morelos y Antiguo Morelos participaron 77 emprendedores, en tanto que en Jaumave asistieron 53.

Dijo que el equipo de la secretaría informó sobre la plataforma de servicios “Hecho en Tamaulipas” como son diseño de logo por convocatoria, asesoría en trámites de registro de marca ante IMPI, asesoría para el trámite de membresía GS1 para código de barras, vinculación con laboratorios alimenticios, vinculación con tiendas y comercios, tienda oficial en Mercado Libre, eventos de promoción y comercialización y distintivo “Hecho en Tamaulipas” entre otros.

A su vez, se dieron a conocer los esquemas para impulsar la Economía del Bienestar y los programas de financiamiento de Fondo Tamaulipas como Microcrédito, Microemprendedor, y Credibienestar.

La secretaria Cantú Deándar indicó que todos estos servicios están disponibles a través de las Ventanillas Integrales de Atención (VIA MIPYMES), ubicadas estratégicamente en todo el estado. Las direcciones y detalles sobre estos puntos de atención pueden consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Economía de Tamaulipas.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.