Reactiva la UAT el Círculo de Desarrollo Infantil del CU Victoria

Tras dos años de pausa por la emergencia sanitaria, la estancia abre nuevamente la prestación de sus servicios para los hijos de estudiantes universitarios.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Círculo de Desarrollo Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició este 9 de marzo la reincorporación presencial de los servicios de atención a hijos de estudiantes de la Universidad durante este ciclo escolar 2022-1. 
La estancia infantil ubicada en el Centro Universitario de Victoria reabrió sus puertas luego de dos años de estar suspendidos sus servicios debido a la emergencia sanitaria de COVID 19, por lo que a partir de esta fecha se reanudan las actividades presenciales con la finalidad de proveer a las madres y padres estudiantes universitarios un apoyo en el cuidado de sus hijos.
En este contexto, la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, titular de la estancia infantil, recibió la visita de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del equipo UAT U-NIDO, para realizar un amplio recorrido por las instalaciones. 
Durante la visita se destacó que de manera previa a este retorno a clases se redoblaron esfuerzos para la obtención de documentos que reconocen a estos espacios e instalaciones como confiables y libres de COVID-19 por dos instituciones públicas: el IMSS y la Secretaría de Salud Tamaulipas a través de la COEPRIS.
Esto con el fin de que mamás y papás estudiantes de la UAT tengan plena confianza al dejar a sus pequeños en manos de profesionales.
La Mtra. Claudia Verónica Cedillo manifestó que, gracias al esfuerzo del Rector Guillermo Mendoza Cavazos y a la gestión de UAT U-NIDO, se amplía la cobertura de los servicios que se ofrecen a los hijos de estudiantes de la Universidad.
Detalló también que los servicios de la estancia infantil estarán disponibles a partir de este período para hijos de quienes cursan algún programa de posgrado de esta casa de estudios. 
Por otro lado, precisó que, entre las mejoras que se buscan para esta dependencia universitaria, se tiene el proyecto de ampliar la cobertura de servicios gracias a la pronta incorporación de este centro a la Secretaría de Educación Pública, y con ello incluir próximamente los niveles de preescolar 2 y 3, que les permitirá a los pequeñines egresar con la preparación adecuada para incorporase a la escuela primaria. 
Agregó que este centro cuenta con una planeación estratégica para el desarrollo positivo según las necesidades que cada uno presenta, ofreciendo servicio acorde al horario del estudiante para niños desde los seis meses a los tres años con once meses.
Cabe resaltar que la estancia infantil universitaria cuenta con servicio de alimentación a tres tiempos mediante un menú amplio, variado, sano y suficiente para la correcta alimentación de los niños. 
Además, se les brindan clases pedagógicas con situaciones didácticas y clases extracurriculares como son educación física, computación, música y artes. 
Actualmente el proceso de inscripción está abierto, pues no está ligado a un período específico. Para mayores informes está disponible la página oficial de Facebook del Círculo de Desarrollo Infantil Victoria y el teléfono 834 318 1800, extensiones 2000, 2001 y 2002.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.