Ratifica Junta Directiva de la UPV al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como rector

Ratifica Junta Directiva de la UPV al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como rector

La Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) ratificó por unanimidad al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como rector de esta institución de educación superior en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) ratificó por unanimidad al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como rector de esta institución de educación superior en Tamaulipas.

En representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas y presidente de la junta, asistió Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien presidió el acto protocolario donde se confirmó el nombramiento otorgado por el gobernador Américo Villarreal Anaya a Castillo Cortés.

Crespo Solís felicitó a Luis Felipe Castillo Cortés y le exhortó a cumplir su responsabilidad a cabalidad, reiterando que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), para continuar impulsando y fortaleciendo el desarrollo académico de la institución y de la comunidad universitaria.

“Es un gusto presentar al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como nuevo rector de la Universidad Politécnica de Victoria, una universidad emblemática en nuestra capital que por muchos años ha brindado profesionistas valiosos para Tamaulipas”, afirmó.

Por su parte, el nuevo rector agradeció al mandatario estatal y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por la confianza para asumir tan importante responsabilidad, y refrendó su compromiso con la comunidad universitaria para impulsar una educación de calidad.

“Quiero agradecer al gobernador de nuestro estado, al secretario de Educación y al subsecretario por darme la oportunidad de estar aquí. Mi compromiso es trabajar de manera empática, humana y en equipo, para seguir fortaleciendo la excelencia que caracteriza a esta universidad. Tengo un gran aprecio por la UPV y juntos alcanzaremos cada objetivo y meta”, puntualizó.

En el acto se contó con la presencia virtual de Fabiola Escobar Benítez, jefa del Departamento de Gestión Académica de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a nivel federal y representante de la maestra Marlenne Jhovana Mendoza González, directora general de este organismo.

A su vez, de forma presencial estuvo Zoraya Sofía Mora Olivares, representante federal ante las Juntas de Gobierno de los Organismos Descentralizados en el Estado de Tamaulipas, en representación del Enlace Ejecutivo en la entidad, además de integrantes de la Junta Directiva de la universidad.

La ceremonia fue moderada por Juan Esparza Ortiz, abogado general de la UPV y secretario de Acuerdos de la Honorable Junta Directiva de la institución, en un acto que refleja el compromiso de la comunidad universitaria de avanzar firmemente en la formación de profesionales capaces de transformar y desarrollar a Tamaulipas y a México.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.