Publicará UAT resultados del examen de ingreso al ciclo escolar primavera 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dará a conocer, a partir del próximo 12 de diciembre, los resultados del Examen General de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) que fue sustentado por aspirantes a ingresar a licenciatura dentro del ciclo escolar primavera 2023 (enero-mayo) de esta casa de estudios.

Los aspirantes podrán consultar el resultado del examen de admisión en el sitio oficial escolares.uat.edu.mx y en el portal https://registroaspirantes.uat.edu.mx/Aspirantes/.

Aquellos que han sido aceptados deberán mantenerse en contacto con la facultad o unidad académica de su elección, a fin de continuar con el procedimiento de inscripción, el cual se llevará a cabo a partir del 9 de enero de 2023, para dar inicio al período de clases el lunes 16 del mismo mes.

En apego al proceso de admisión, los resultados fueron entregados a la UAT por parte del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL), cuya instancia llevó a cabo previamente la aplicación del examen general de ingreso a licenciatura durante el pasado mes de noviembre.

Es importante que, quienes hayan sido seleccionados estén en contacto con su facultad o unidad académica para tener la información sobre fechas de cierre de registro y recepción de documentos, cursos propedéuticos, orientación acerca del registro e inscripciones, entre otros anuncios.

Cabe señalar, que algunos de los programas educativos que ofrece la UAT no precisan contar con cursos semestrales, por lo que, durante el período de primavera, el número de programas que reciben alumnos de nuevo ingreso es limitado.

Becas disminuirán deserción escolar en Educación Básica

Becas disminuirán deserción escolar en Educación Básica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Aunque el porcentaje de deserción es bajo en Educación Básica, con tan solo el 4 por ciento, la implementación paulatina de becas en este nivel disminuirá aún más dichos porcentajes, señaló Nora Hilda de los Reyes Vázquez, subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas.

Informó que aunque la falta de recursos económicos por parte de las familias es uno de los motivos de la deserción, no es el único, ya que las razones para el abandono escolar son multifactoriales. No obstante, reconoció que la entrega de becas universales en Educación Básica continuará reduciendo estas cifras.

“En Educación Básica es bajo, es 4 por ciento más o menos, pero con los apoyos que están dando a los alumnos, y que vamos a seguir ahora con la doctora Claudia Sheinbaum y la Beca Rita Cetina, que ahora baja a primaria, creo que vamos a avanzar más en cuanto a abatir la deserción escolar”, complementó.

Expresó que la Educación Básica, que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria, representa el 70 por ciento de la población escolar en el estado, por lo que desde este momento se están preparando para el ciclo escolar 2025–2026, que comenzará con el trabajo docente en los Consejos Técnicos Escolares (CTE) a mediados de agosto.

“Vamos a empezar la planeación del próximo ciclo escolar, porque regresan los maestros con el Consejo Técnico Escolar, y ya vienen los materiales desde México, de la Secretaría de Educación, con los que vamos a trabajar. Yo les pido a las maestras, los maestros, los directores y los supervisores que nos echen la mano, porque la Subsecretaría de Educación Básica sólo funciona con el apoyo de ellos; ellos son parte del engranaje principal de la educación en Tamaulipas”, enfatizó.

De los Reyes Vázquez recordó que la Educación Básica da cobertura a 642 mil estudiantes tamaulipecos, un gran porcentaje de ellos corresponde al nivel de primaria, que son atendidos en 2 mil 215 escuelas a lo largo y ancho de la geografía estatal.

Agradeció al gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, por confiar en ella en este gran reto que significa la Educación Básica en la entidad, y reiteró que trabajará de manera coordinada con Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, para sacar adelante los trabajos en este trascendental nivel y seguir haciendo de la educación la herramienta de transformación que requiere la sociedad tamaulipeca.