Protege la PAUT a familias de fraudes inmobiliarios en Tamaulipas

-La Procuraduría Ambiental y Urbana mantiene estrecha coordinación con los gobiernos municipales para que todos los desarrollos habitacionales cuenten con los permisos y autorizaciones correspondientes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para garantizar que las familias que adquieren terrenos construyan su patrimonio en desarrollos legales y seguros, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) realizó una inspección en un fraccionamiento en construcción ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Interejidal, en el ejido La Libertad, Misión y Sabino Unidos, del municipio de Victoria.

El procurador Ambiental y Urbano, Ramiro Lozano González, informó que durante la visita, el personal de la PAUT solicitó a los responsables del desarrollo los permisos y autorizaciones necesarios.

Sin embargo, no pudieron presentar la documentación requerida, lo que levantó alertas sobre la posibilidad de que se estuviera formando un asentamiento irregular sin cumplir con la normativa vigente.

Lozano González explicó que, ante esta situación, la PAUT aplicó una medida de seguridad y ordenó la suspensión inmediata de los trabajos y servicios en el sitio. «Nuestro objetivo es garantizar que todos los desarrollos cumplan con la ley para evitar problemas futuros a las familias que buscan un hogar», enfatizó.

El funcionario estatal destacó que en cumplimiento del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de fortalecer el ordenamiento urbano y territorial, la PAUT continuará con las inspecciones para detectar irregularidades y aplicar las sanciones correspondientes.

«No podemos permitir que se sigan construyendo fraccionamientos sin autorización, ya que esto afecta la planeación urbana y la calidad de vida de los ciudadanos», puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría Ambiental y Urbana, busca evitar que las personas sean engañadas con la venta de terrenos en desarrollos sin permisos, protegiendo así su inversión y asegurando un crecimiento ordenado en la entidad.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.