Promueven apicultura en Llera con entrega de insumos

Promueven apicultura en Llera con entrega de insumos

Con una inversión tripartita entre la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, el Ayuntamiento de Llera y los propios productores, se realizó la entrega de 15 mil 750 kilogramos de fructuosa y 2 mil 625 kilogramos de torta proteica a integrantes del grupo “Apícola Joven”, como parte del Programa de Impulso para el Crecimiento y la Inversión Rural.

Llera, Tamaulipas.- Con una inversión tripartita entre la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, el Ayuntamiento de Llera y los propios productores, se realizó la entrega de 15 mil 750 kilogramos de fructuosa y 2 mil 625 kilogramos de torta proteica a integrantes del grupo “Apícola Joven”, como parte del Programa de Impulso para el Crecimiento y la Inversión Rural.

Durante el evento, encabezado por el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, se destacó que esta importante entrega beneficiará directamente a 39 apicultores del municipio, quienes recibieron un total de 105 paquetes nutricionales apícolas, compuestos por 150 kg de alta fructosa y 25 kg de torta proteica por paquete, cantidad suficiente para suplementar 25 colmenas durante un periodo de 4 a 6 semanas.

Además del apoyo con insumos, los productores cuentan con servicio de acompañamiento técnico y capacitación, a través del Programa de Extensionismo Pecuario y Forestal 2025, a cargo del extensionista Oscar Adrián Martínez Pérez.

“Este programa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene como objetivo fortalecer la producción apícola en la región, mejorar la alimentación de las abejas y contribuir al desarrollo económico de los jóvenes productores del municipio”, destacó Varela Flores.

Refirió que el Gobierno del Estado, en coordinación con los municipios y los propios productores fortalecen la apicultura como una actividad productiva estratégica, promoviendo el desarrollo económico en las zonas rurales y generando mejores condiciones para los jóvenes emprendedores del campo.

En el acto de entrega estuvieron presentes el presidente municipal de Llera, Moisés Antonio Borjón Olvera; el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García; el director de Desarrollo Rural de Llera, Cesar Osiel Olguín García; el director de Extensionismo Pecuario, Eduardo Esteban Maraboto Martínez; así como autoridades municipales y productores beneficiarios.

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Morelos.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE-ICAT Tamaulipas, suscribió este convenio que permitirá a los centros brindar capacitaciones a las personas beneficiadas, a fin de que, mediante talleres, logren un aprovechamiento integral de la leche.

Explicó que estos talleres tienen dos propósitos: el primero, ofrecer a las y los beneficiarios la oportunidad de elaborar productos lácteos como queso, crema y yogurt; el segundo, apoyar a las y los emprendedores, brindándoles herramientas para iniciar su propio negocio a través de procesos de capacitación, incubación de proyectos y marketing digital.

Destacó que, con este convenio, se fortalece la colaboración interinstitucional entre ICAT y Leche para el Bienestar, en concordancia con la visión que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que respalda el gobernador Américo Villarreal Anaya, para brindar a las y los mexicanos la oportunidad de desarrollar proyectos productivos exitosos mediante la capacitación.

En la firma del convenio nacional estuvieron presentes Viridiana Grez Ramírez, directora técnica de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), y Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, así como autoridades estatales de ambos programas y los titulares de los 32 ICAT del país.