Promueve UAT colecta de tapas PET en apoyo a pacientes con cáncer

Como parte de las acciones que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementa para generar conciencia en su comunidad sobre el manejo de residuos a través de su recolección, a fin de apoyar a personas diagnosticadas con cáncer, se realizó la entrega de la donación de tapas de PET, recolectadas por la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) en favor de la Asociación Civil “Un cachito de luz".

La donación forma parte de las campañas que promueven el cuidado del medioambiente, desarrolladas mediante la colaboración de la Dirección de Sustentabilidad, la Dirección de Participación Estudiantil y las diferentes dependencias, unidades académicas, escuelas y facultades de esta casa de estudios.

Al respecto, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad UAT, dijo que acciones como esa forman parte de la tarea de la Universidad en reducir el impacto ambiental, ayudar a la población que más lo necesite e impulsar la formación que se gestiona en el Nuevo Modelo Educativo, el cual toma la Agenda 2030 como parte integral del desarrollo estudiantil.

Agregó que uno de los propósitos de esas actividades es promover modalidades de consumo y producción responsable, por lo que mes con mes se establecerán, en los campus norte, sur y centro del estado, puntos de recolección de papel, tóner de impresoras, PET, taparroscas, lámparas incandescentes y pilas.

Al evento asistió la presidenta de la asociación “Un cachito de luz", María Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció la generosidad y participación de la comunidad universitaria, que por más de seis años ha unido esfuerzos en beneficio de personas diagnosticadas con cáncer, pues las taparroscas son un recurso que permite brindar apoyo con medicamento, estudios de medicina y quimioterapias a pacientes de todo Tamaulipas y diversos estados de la república.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.