Promueve Sector Salud el Mes de la Salud del Hombre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los hombres tienen una esperanza de vida menor que las mujeres; una tasa de mortalidad por causas externas cuatro veces mayor que las mujeres y un riesgo siete veces mayor de ser víctimas de homicidios, por lo que el Sector Salud promueve el Mes de la Salud del Hombre.

Ante este panorama y al considerar que este grupo de población presenta mayor mortalidad por enfermedades no transmisibles (ENT) como diabetes e hipertensión, así como enfermedades relacionadas a su comportamiento como salud mental, violencia, homicidios y traumatismos, en el mes de febrero se fortalecen las acciones de salud a favor de este grupo de población.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que durante este mes, las unidades de salud enfocan y refuerzan sus actividades de difusión y prevención para concientizar a la población masculina sobre lo importante que es tener una cultura del autocuidado y prevenir padecimientos como el cáncer de próstata.

Dijo que en coordinación con el Sector Salud, los trabajos se enfocan en promocionar entre los varones, a que acudan a la unidad más cercana ante cualquier síntoma de enfermedad, en donde pueden recibir desde información preventiva, diagnóstico oportuno, atención médica y tratamiento.

“Siempre se ha estereotipado a los hombres como fuertes y que no requieren de ningún tipo de atención, lo que ha generado que se incrementen o se compliquen los padecimientos por no acudir a una atención médica oportuna, por eso es importante remarcar a que acudan a su unidad de salud una vez al año para un revisión general y conforme tenemos más edad, las vistas al médico se deben incrementar”, destacó Hernández Navarro.

Por último hizo un llamado a la población masculina para que cuide su salud física y mental; consuma frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales; mantenga hábitos de higiene bucodental, cuide su salud sexual, realice actividad física, hidratarse con agua simple, así como evitar fumar y reducir o evitar el consumo del alcohol.

Ofrece la UAT concierto lúdico y educativo por el Día del Niño y de la Niña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció un espectáculo musical lleno de aprendizaje y diversión para los niños y niñas de los centros de desarrollo infantil de esta casa de estudios en Ciudad Victoria. "

Ciudad Victoria, Tam.- En el marco conmemorativo del Día del Niño y de la Niña, el evento fue organizado por Familia UAT y la Dirección de Cultura y Arte con el propósito de combinar entretenimiento y promoción artística.

Teniendo como escenario el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, se ofreció la presentación del Quinteto de Alientos UAT, que protagonizó la jornada con un espectáculo interactivo dirigido a niños y niñas del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT.

Los músicos de la UAT, caracterizados como personajes infantiles como Mario, Luigi, Jessie la Vaquerita, Blancanieves y la Chilindrina, capturaron la atención del público con un repertorio que incluyó melodías populares de películas infantiles y clásicos musicales.

Además, los integrantes del quinteto aprovecharon la ocasión para enseñar a los pequeños los instrumentos que conforman un ensamble de alientos: el fagot, la flauta transversal, el corno francés y el clarinete, fomentando así su curiosidad por la música.

En representación de la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, estuvo presente la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez; además se contó con la asistencia de la directora del Centro Cultural Tamaulipas, Ileana Martínez Leal; del director de Cultura y Arte UAT, Ramón Roldán Ruíz; y de las titulares del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT de Ciudad Victoria, quienes acompañaron a los menores en esta experiencia lúdica.