Promueve la UAT prevención y sensibilización sobre el cáncer de mama

Promueve la UAT prevención y sensibilización sobre el cáncer de mama

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la conferencia y taller de sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama “Prevención que inspira, súmate al rosa", con el propósito de promover la conciencia sobre la detección oportuna y fortalecer la cultura de la prevención en la comunidad universitaria. "

El evento, realizado en el Aula Magna de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), fue encabezado por la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, con la asistencia de estudiantes, docentes y personal universitario, quienes participaron en estas actividades destinadas a la promoción de la salud y el bienestar integral.

Por su parte, la directora de la Unidad Académica anfitriona, Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, resaltó que este tipo de jornadas permiten crear conciencia colectiva, exhortando a la comunidad universitaria a llevar el mensaje de la prevención más allá de las aulas y convertirlo en un compromiso social que trascienda como ejemplo de solidaridad y responsabilidad hacia la sociedad.

En este marco se reafirmó el compromiso institucional de sumarse a las actividades de sensibilización, destacándose que el cáncer de mama no solo representa un desafío médico, sino también un reto social y emocional que exige la unión de toda la sociedad.

En el desarrollo del programa, se presentó la conferencia “Reconectando contigo: Salud mental y autocuidado consciente", impartida por el psicoterapeuta y especialista en tanatología, Lauro Enrique Cantú Carmona.

También se impartió el taller “Pasos de autoexploración de mama", por la especialista en detección y diagnóstico de cáncer de mama de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), Paola Jazmín Ruiz Castro, quien ofreció una guía práctica sobre las técnicas adecuadas para la autoexploración y la relevancia de acudir a revisiones médicas periódicas.

Esta actividad forma parte de la serie de eventos que la UAT organiza durante el mes de octubre en sus diferentes dependencias, con el propósito de fomentar la conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama y reforzar el compromiso institucional con la salud integral y el bienestar de su comunidad universitaria.

Celebra SSPT el Día de Muertos con concurso de catrinas y catrines

Celebra SSPT el Día de Muertos con concurso de catrinas y catrines

-Personal administrativo y operativo fomentan tradiciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un colorido desfile lleno de flores, trajes tradicionales y música, personal operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) celebró el Día de Muertos con el concurso interno de catrinas y catrines 2025.

El evento, realizado en las instalaciones del Complejo de Seguridad, reunió a 13 participantes individuales y en pareja pertenecientes a distintas áreas de la SSPT, quienes mostraron su creatividad con atuendos inspirados en la tradición mexicana.

Entre los elementos más llamativos destacaron caballos, perros y artesanías elaboradas por personas privadas de la libertad (PPLs).

El jurado calificador estuvo integrado por Jairo Velázquez, Cloloaldo Sánchez, Perla Anzúa, Cinthya Yañez, y Janette del Carmen Jasso del ITCA y la Secretaría de Educación, quienes evaluaron la originalidad, el maquillaje y la confección de los vestuarios.

Durante la ceremonia, el titular de la SSPT Carlos Arturo Pancardo Escudero, destacó el sentido de homenaje y unidad que representa esta celebración.

“Hoy no sólo celebramos una de las tradiciones más trascendentales de México, sino que honramos la memoria de quienes entregaron su vida en el cumplimiento del deber aquí en Tamaulipas. Cada catrina y catrín es un símbolo de vida y respeto por aquellos que, aunque ya no están físicamente con nosotros, han dejado una huella imborrable en nuestra institución”, añadió.

El desfile concluyó con la premiación a los ganadores, quienes recibieron reconocimientos económicos de cinco mil, tres mil y dos mil pesos.