Promueve la UAT concursos de innovación y emprendimiento estudiantil

" Con el fin de promover la creatividad, el espíritu emprendedor y la capacidad innovadora estudiantil, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo el Concurso Anual de Innovación y Emprendimiento y el Concurso de Innovación en Proyectos de Tecnologías de la Información. "

Ambos eventos buscan integrar el conocimiento teórico y práctico en un entorno multidisciplinario donde la comunidad estudiantil colabore en la creación de proyectos que brinden soluciones a problemas reales en el ámbito social, económico y tecnológico.

         En ese sentido, se fomentó la participación entre estudiantes en las áreas de contaduría, administración, tecnologías de la información, economía y desarrollo sustentable, fortaleciendo así sus competencias multidisciplinarias. 

         En el Concurso de Innovación y Emprendimiento, noventa estudiantes presentaron once proyectos que buscan integrar las fortalezas de distintas disciplinas para abordar desafíos sociales, económicos y ecológicos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

        Por otro lado, el Certamen de Innovación en Proyectos de Tecnologías de la Información reunió veinte equipos y ochenta y cinco estudiantes que presentaron proyectos de aplicaciones de inteligencia artificial, ciberseguridad y herramientas móviles, dirigidas a resolver necesidades tanto empresariales como sociales.

          Los proyectos ganadores de estas competencias recibieron reconocimiento de la FCAV y tendrán la oportunidad de representar a la UAT en competencias regionales y nacionales.

        Cabe destacar que en los eventos se contó con la asistencia de estudiantes de nivel medio superior, quienes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el trabajo de los universitarios, además de recorrer las instalaciones de la facultad y conocer la oferta académica.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.