Promueve la UAT Colecta de Cobijas Con Causa 2022

Personal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), perteneciente a las diversas secretarías, direcciones y dependencias de la casa de estudios, llevó a cabo la entrega de donativos recaudados dentro de la Colecta de Cobijas 2022 “Lo que se brinda de corazón se multiplica”, organizada en beneficio de las familias y comunidades más vulnerables de la entidad. El centro de acopio fue ubicado en el vestíbulo del Teatro Juárez, en Ciudad Victoria, donde la comunidad universitaria de esta institución hizo entrega de lo recabado por las distintas dependencias, como parte del programa Manos Universitarias, a cargo de la Dirección de Participación Estudiantil de la UAT. Durante la entrega se contó con la presencia de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario de UAT U-NIDO; la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; así como de titulares, representantes y personal de las secretarías de Administración, Finanzas y otras dependencias universitarias. En ese contexto, el Arq. Alberto Ángel Trejo Franco, director de Participación Estudiantil, agradeció a los universitarios por sumarse a esa colecta, la cual, dentro de las políticas instrumentadas por el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, tiene como propósito fomentar una cultura solidaria en la comunidad universitaria para contribuir con las causas más sensibles de la sociedad. Así mismo, hizo extensiva la invitación para que estudiantes, docentes y personal académico de la UAT, así como la sociedad en general, se unan a la campaña que continuará recabando donativos hasta el próximo 23 de noviembre, en los centros de acopio instalados en la Dirección de Participación Estudiantil, ubicada en el 13 Boulevard Adolfo López Mateos, en Ciudad Victoria, y en las diferentes escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT de todo el estado. De igual manera, detalló que los donativos serán entregados durante la temporada invernal, por la comunidad universitaria, directamente en las manos de las personas que lo necesiten y que se encuentren en albergues, hospicios y comunidades más necesitadas.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.