Promueve la UAT acciones por el desarrollo sostenible

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación activa de sus estudiantes en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Bajo el liderazgo del rector CP. Guillermo Mendoza Cavazos, la UAT ha integrado la responsabilidad social universitaria en todos los aspectos de su vida académica y administrativa, convirtiéndose en un laboratorio viviente de aprendizaje colectivo.

En ese contexto, la Dirección de Sustentabilidad, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, ha liderado una serie de actividades para fomentar la participación de la comunidad universitaria y la sociedad en la formación en sostenibilidad.

Esto incluye la generación de sinergias con actores locales, nacionales y globales, así como la promoción de acciones y estrategias que influyen para lograr una adecuada calidad de vida y prevenir problemas ambientales.

Las acciones que se han desarrollado en diversas dependencias académicas cuentan con la colaboración activa de estudiantes, docentes y trabajadores que forman parte de la Red Universitaria de Sustentabilidad (RUS) la cual reúne a individuos con un interés común en el desarrollo sostenible y les permite compartir experiencias y colaborar en proyectos concretos.

Uno de los programas que difunde estas acciones es “ConectadODS” el cual realiza un recorrido por las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas brindando a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre los ODS y cómo pueden contribuir a su consecución de manera práctica dentro de la universidad.

La UAT ha abrazado este conjunto de objetivos diseñados para abordar desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la sostenibilidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y del planeta en su conjunto, y los ha integrado de manera transversal en sus ejes sustantivos universitarios, incluyendo la formación integral, la docencia, la investigación y la trascendencia social.

Imparte Guardia Estatal de Género talleres preventivos en primaria de Reynosa

-A través de la capacitación se busca prevenir conductas antisociales

Reynosa, Tamaulipas. – Como parte de las acciones de prevención y promoción de entornos seguros para las infancias, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo una jornada de talleres escolares en la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en el municipio de Reynosa.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas dirigidas a las y los estudiantes de todos los grados, así como al personal docente y directivo del plantel.

Los temas abordados incluyeron seguridad escolar y salud, ciberbullying, y acoso escolar, que tienen como objetivo dotar a los alumnos de herramientas para prevenir conductas antisociales, identificar riesgos y reforzar la cultura de la denuncia y la autoprotección.

Se beneficiaron a casi 300 alumnos, 12 docentes y se atendieron 10 aulas de primero a sexto grado, asimismo, se realizó un recorrido de seguridad en la colonia, reforzando la presencia institucional en la comunidad.