Promueve INJUVE derecho a la menstruación digna entre las adolescentes y jóvenes de Tamaulipas

Promueve INJUVE derecho a la menstruación digna entre las adolescentes y jóvenes de Tamaulipas

-Mediante el programa “Ciclo M” se entregaron apoyos en especie a alumnas de la Preparatoria Federalizada No. 1 “Ing. Marte R. Gómez” de Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas, en colaboración con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, llevaron a cabo la charla “Menstruación Digna”, dirigida a jóvenes estudiantes de la Preparatoria Federalizada No. 1 “Ing. Marte R. Gómez” de Ciudad Victoria.

La plática estuvo a cargo de especialistas en la materia; la Lic. en Trabajo Social, Benita Yulissa Castro Balleza y la Lic. en Enfermería, Atalia Jazynta Quiñones Gómez, por parte de Salud.

Al respecto, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que dentro de la actividad se entregaron artículos de higiene menstrual y preservativos, beneficiando a 343 alumnos y 371 alumnas del plantel académico.

Sobre esto destacó, “la entrega de apoyos en especie es parte de “Ciclo M”, programa dirigido a adolescentes y jóvenes estudiantes del nivel secundaria, medio superior y superior, que tiene como objetivo garantizar el acceso igualitario a productos de higiene menstrual promoviendo la salud y dignidad de las mujeres, reduciendo la brecha de desigualdad fortaleciendo la perspectiva de género dentro de las instituciones educativas”.

“Asimismo, garantizar el fomento a la planificación familiar y embarazos no deseados con el uso de métodos anticonceptivos”.

“Los paquetes donados es gracias a la colaboración con la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, los cuales son integrados con productos necesarios desde un enfoque de salud y pensando en el apoyo a la economía familiar y personal”, manifestó.

De acuerdo a información de la Procuraduría del Consumidor (Profeco), las mujeres utilizan de 20 a 30 toallas sanitarias o tampones al mes, 300 al año o de 10 mil a 15 mil piezas a lo largo de su vida, elevando un gasto de 26 a 30 mil pesos aproximadamente para atender la higiene menstrual de toda la vida.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de sus programas dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes tamaulipecos.

Asimismo, de las políticas públicas del INJUVE Tamaulipas, enfocadas en atender a las juventudes en temas prioritarios para su sano desarrollo.

Finalmente, Oscar Rodríguez Perales, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lidera el doctor, Américo Villarreal Anaya, en su compromiso con las personas jóvenes y población en general, desde una visión humanista que impacten positivamente en su progreso, salud y bienestar.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.