PROMUEVE GOBERNADOR COMERCIAL Y TURÍSTICAMENTE A TAMAULIPAS EN DALLAS

EL MANDATARIO SOSTUVO ENCUENTROS DE TRABAJO CON ALCALDE DE DALLAS, EMPRESARIOS DE DOS AEROLÍNEAS PARA PROMOVER LA CONECTIVIDAD AÉREA CON EL SUR DEL ESTADO Y COMPAÑÍAS DEDICADAS A LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS.

Dallas, Texas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, sostuvo este lunes una reunión de trabajo con empresarios y autoridades de Dallas, Texas, para promover las fortalezas en materia turística, energía y de desarrollo económico en general de la entidad.
 
El mandatario estuvo acompañado durante la gira de trabajo por el Presidente Municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah; el Secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha; Víctor Manuel Sáenz Martínez, Asesor de la Oficina del Gobernador para asuntos de la zona norte de Tamaulipas; y Nelson Balido, Asesor en materia Binacional del Gobierno del Estado.

FOTO 1


 
García Cabeza de Vaca sostuvo un encuentro con el alcalde de Dallas, Eric Johnson y el Cónsul General de México en esa ciudad, Francisco de la Torre, en el que hablaron acerca de la relación bilateral entre estado y ciudad.
 
La delegación tamaulipeca, encabezada por el Gobernador, asistió a una reunión de trabajo con Manuel de Oyarzábal, Gerente General de Mercado y Distribución de Southwest Airlines.

FOTO 2


 
También presidiría una junta de trabajo con ejecutivos de American Airlines, entre ellos Nate Gatten, Vicepresidente de asuntos Gubernamentales; Robert Wirick, Vicepresidente de asuntos Internacionales; Chuck Allen, Vicepresidente de Asuntos del Estado y Locales; State and Local Affairs; Marius Jasevicius, y Chad Rachubinski, Vicepresidentes de Planeación.
 
El propósito de ambos encuentros fue promover la conectividad de esa ciudad con el sur de Tamaulipas, particularmente con Tampico, a fin de impulsar un mayor desarrollo en turismo y negocios.
 
El Gobernador sostendrá también una presentación para mostrar las ventajas competitivas de Tamaulipas para la industria energética, realizada ante ejecutivos de las empresas Tri-Global y Sunfinity.

foto 3


 
A esta presentación asistirían por parte de las compañías Hank Schopfer Presidente de Sunfinity y Director Financiero de Tri Global; Tom Carbone, Presidente de Tri Global; Mike Kelly, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Tri Global; John Plumlee, Presidente de Sunfinity Comercial e Industrial; Joe Kiwak, Director de Operaciones Sunfinity y Susie Lomelino, Jefa de Mercado y Asuntos Públicos.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.