Promoverá SET hábitos saludables en las escuelas

-La secretaria de Educación reiteró el compromiso de la comunidad educativa para fomentar hábitos de vida saludable en la niñez y juventud tamaulipeca

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por el Gobierno Federal y coordinada con instancias como el IMSS, IMSS-Bienestar, CONAFE y dependencias estatales como las Secretarías de Educación, Salud y el Sistema DIF Estatal, el personal del sector educativo promoverá de manera permanente hábitos saludables en las escuelas, informó Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas (SET).

Explicó que, a partir del próximo 29 de marzo, quedará prohibida la venta de comida chatarra en los planteles educativos. En este sentido, la SET será responsable de vigilar el cumplimiento de la nueva reglamentación, garantizando que las cooperativas escolares ofrezcan alimentos nutritivos, conforme lo establece la ley.

“Es necesario modificar la oferta de alimentos en las cooperativas y tienditas escolares. Paralelamente, con el apoyo de la Secretaría de Salud y los ayuntamientos, también trabajaremos en la regulación de los comercios cercanos a las escuelas”, señaló.

Castillo Pastor mencionó que se distribuirán guías y recetarios para que docentes, madres y padres de familia, así como estudiantes, cuenten con información sobre los niveles calóricos de los alimentos, su procesamiento y los efectos que tienen en el organismo, fomentando así decisiones más informadas sobre la alimentación.

“Queremos que las niñas, niños y jóvenes tengan acceso a información que les ayude a equilibrar su alimentación, promoviendo el consumo de agua y alimentos que realmente nutran y beneficien su desarrollo”, añadió.

Destacó que toda la comunidad educativa debe asumir el compromiso de informarse sobre este tema, para que, a partir de un pensamiento crítico, puedan tomar mejores decisiones en favor de su bienestar.

En este sentido, las Jornadas “Vive Saludable, Vive Feliz” continúan en las escuelas primarias del estado. Estas brigadas, integradas por personal capacitado en salud, educación y desarrollo integral, han sido bien recibidas y han permitido obtener información clave sobre peso y talla, agudeza visual, salud bucal y hábitos de vida de las y los estudiantes.

“El objetivo del Gobierno de México es construir una sociedad más sana, con mayor calidad de vida y menor dependencia de medicamentos. A través de acciones preventivas, queremos mejorar las condiciones de bienestar y contribuir al desarrollo de nuestro país”, enfatizó.

Finalmente, reiteró que este esfuerzo es posible gracias al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya, quienes han asumido la responsabilidad de generar hábitos saludables en la niñez y juventud, garantizando así una mejor calidad de vida para las futuras generaciones.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.