Programa UAT eventos por el Día Internacional de la Mujer

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2023 a través del programa MujerEs UAT, el cual desarrollará una serie de actividades académicas, sociales y culturales en sus diferentes centros, escuelas, unidades académicas, facultades e institutos en todo el estado.
Con el fin de resaltar los aportes que realizan las universitarias, la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y la construcción de una institución igualitaria y libre de violencia, la UAT ha preparado un amplio programa que resalta la importancia del papel que las mujeres y niñas representan en la sociedad.
Entre las diversas actividades se destaca la participación de la reconocida psicóloga Saskia Niño de Rivera, quien disertará este 6 de marzo a las 18:00 horas en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria; y el 7 de marzo en el campus Tampico, la conferencia “El poder de la empatía para la construcción de una sociedad justa”, una charla de introspección y autorreflexión sobre cómo construir una sociedad más igualitaria desarrollando el valor, la empatía y la disrupción positiva.
Para el día 6 de marzo, la Facultad de Comercio y Administración Victoria realizará el mercado empresarial Emprendedora Market, mientras que la Facultad de Música y Artes del Centro Universitario Sur presentará una exposición de artes visuales alusiva a esta conmemoración.
El martes 7 de marzo, la UAT desarrollará en sus dependencias de Ciudad Victoria diferentes conferencias sobre inclusión, participación y empoderamiento de la mujer; en el Campus Tampico se disertará una charla en torno a esta celebración, se efectuará el concierto “MujerEs Arte” y se hará una presentación sobre los aportes de las mexicanas al arte; y en la UAM Mante se impartirá una charla sobre violencia en el noviazgo.
La programación continúa el 8 de marzo. En Ciudad Victoria se desarrollarán las conferencias “Mujeres en STEM” (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), “Violencia en el noviazgo”, “La mujer en la medicina veterinaria”, “Mujeres UAT en la historia”, “Salud reproductiva y prevención de la violencia contra la mujer”, así como la realización del círculo de lectura “Mujeres MagniFICas”. En el Centro Universitario Sur las facultades de enfermería, derecho y comercio realizarán eventos alusivos a esta fecha de importancia internacional.
Para el jueves 9 de marzo se ha preparado un evento en la explanada de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, el cual rinde homenaje a las grandes universitarias cuyas aportaciones tienen un papel relevante en la historia del desarrollo académico y social de esa institución.
Las actividades continúan el 10 de marzo con las conferencias referentes al papel de la mujer en la ciencia y el desarrollo sostenible, las cuales tendrán lugar en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.
Cabe mencionar que, en torno a la conmemoración de esta fecha, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Tampico realizó el programa de conferencias y exposiciones denominado Mujeres FADU, mientras que la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo desarrollará todos los miércoles de marzo lecturas en voz alta de obras de grandes autoras de todos los tiempos.
Las personas interesadas en participar podrán consultar la página oficial de la UAT y los sitios y redes sociales oficiales de cada una de las dependencias universitarias, donde se anuncian todas las actividades, talleres y conferencias que se desarrollarán de manera gratuita.

Reciben egresados de la Universidad Tecnológica de Altamira sus títulos profesionales

Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Altamira realizó la segunda entrega de títulos profesionales a egresadas y egresados de las diferentes carreras que ofrece la institución, avalando de esta manera los estudios concluidos por las y los jóvenes profesionistas.

La ceremonia fue presidida por la rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, quien, acompañada por el cuerpo académico, entregó títulos de Técnico Superior Universitario (TSU) en las especialidades de Mecatrónica área Automatización, Energías Renovables, Química área Industrial, Química área Prevención de la Corrosión y Nanotecnología.

Durante su mensaje, Acosta González exhortó a las y los egresados a continuar su preparación profesional y a ejercer su carrera con ética, responsabilidad y compromiso social, aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas para contribuir al desarrollo de Tamaulipas, en sintonía con la visión humanista que promueve el Gobierno del Estado.

En representación de su generación, el joven Jesús Alejandro Zaleta Salinas, egresado de TSU en Química Área Industrial, agradeció al cuerpo docente por su acompañamiento durante la formación académica, así como a sus familias por el respaldo constante, factores que consideró clave para alcanzar sus metas profesionales.

La rectora señaló que estos logros reflejan el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con las juventudes tamaulipecas, al continuar impulsando una educación superior inclusiva, de calidad y con igualdad de oportunidades, lo que permite a las y los estudiantes construir un mejor futuro con bienestar.

En la ceremonia también estuvieron presentes las y los docentes Víctor Manuel Ríos Rubio, Imelda Guadalupe Frías Meléndez, Mariana Soledad Centeno Sierra, Margarita Gómez Cisneros, Agustín Cervantes Torres y Pedro Nava Diguero, representantes de las distintas carreras del plantel.