Profesor de la UAT representará a México en Competencia Internacional de CrossFit

" El catedrático de la Licenciatura de Nutrición de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) César Vallejo, reconocido tanto en el ámbito académico como en el deporte, participará en la competencia internacional de CrossFit “Copa TYR Wodapalooza: Norteamérica Contra el Mundo", que se llevará a cabo en Los Ángeles, California, del 20 al 22 de septiembre. "

Esta competencia, considerada la segunda más importante a nivel mundial en el ámbito del CrossFit (después de los CrossFit Games), reunirá a los mejores atletas de todo el mundo, incluyendo a los actuales campeones globales.

         César Vallejo representará a México en la categoría RX, buscando posicionarse nuevamente como uno de los atletas de CrossFit más destacados del país.

        En esta ocasión, competirá en tercias formando el equipo Training Store México junto a los reconocidos atletas Juan Cruz y Daniel Haro, ambos de la Ciudad de México. El equipo buscará destacarse entre los mejores atletas del mundo.

      La participación de César Vallejo en esta competencia deportiva internacional no solo pone en alto el nombre de México, también refleja el compromiso de la UAT en apoyar y promover el talento integral de su cuerpo académico.

      Para la UAT es motivo de orgullo contar con catedráticos como César Vallejo, que además de destacar en el ámbito académico también inspiran con su ejemplo en el deporte.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.