Profesionaliza USJT a cerca de 3 mil integrantes de los cuerpos policiales de SSP y FGJ en el tercer año de gobierno de Américo Villarreal Anaya

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Durante el tercer año del presente gobierno a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT) capacitó a un total de 2 mil 973 elementos de seguridad pública, procuración de justicia y secretariado ejecutivo mediante el fondo de aportaciones para Seguridad Pública y con recursos estatales.

Al acompañar al general secretario Sergio Hernando Chávez García a su comparecencia ante el pleno del Congreso del estado, el rector de la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT), Willy Zúñiga Castillo, dijo que el objetivo es fortalecer la profesionalización de las y los integrantes de seguridad pública y procuración de justicia, para lo cual se impartieron 36 cursos de capacitación en el periodo de marzo de 2024 a febrero de 2025.

“El Curso de Competencias Básicas de la Función Policial, fortaleció sus habilidades esenciales y mejoró su desempeño en distintas situaciones operativas”, citó como ejemplo el rector.

Por otra parte, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado, se impartieron los cursos de Formación Inicial para Policía de Investigación y Ministerio Público y se brindó capacitación a elementos a través de programas de Formación Continua y Especialización, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades para el desempeño de sus funciones.

Zúñiga Castillo informó que el Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad benefició a  elementos activos y aspirantes de nuevo ingreso, además del Curso de Formación Inicial para Policía Penitenciario, mientras que el Curso de Formación inicial para Guías Técnicos en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes permitió incorporar a estos elementos a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La universidad, también fortaleció a elementos en áreas como la seguridad vial, a través del curso para Policía de Tránsito Especializado, un programa fundamental para mejorar la gestión de situaciones de tránsito en el Estado.

El rector destacó la institución llevó a cabo el curso de Readiestramiento para Policías de la Guardia Estatal, quienes reforzaron sus capacidades operativas en diversas áreas, apoyando también la capacitación del personal activo con acciones clave para garantizar una mejor seguridad en el estado.

“Un ejemplo fue el curso de Competencias Básicas de la Función del Personal de Custodia Penitenciaria, a fin de que el personal en los centros penitenciarios cuente con la preparación necesaria para desempeñar sus funciones con profesionalismo y eficacia».

Por último, señaló que estas acciones, reflejan el compromiso con la profesionalización de los cuerpos de seguridad, asegurando que cada uno de los integrantes de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia enfrenta el estado, siempre con un enfoque de servicio y compromiso con la sociedad.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.