Profesionaliza USJT a cerca de 3 mil integrantes de los cuerpos policiales de SSP y FGJ en el tercer año de gobierno de Américo Villarreal Anaya

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Durante el tercer año del presente gobierno a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT) capacitó a un total de 2 mil 973 elementos de seguridad pública, procuración de justicia y secretariado ejecutivo mediante el fondo de aportaciones para Seguridad Pública y con recursos estatales.

Al acompañar al general secretario Sergio Hernando Chávez García a su comparecencia ante el pleno del Congreso del estado, el rector de la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT), Willy Zúñiga Castillo, dijo que el objetivo es fortalecer la profesionalización de las y los integrantes de seguridad pública y procuración de justicia, para lo cual se impartieron 36 cursos de capacitación en el periodo de marzo de 2024 a febrero de 2025.

“El Curso de Competencias Básicas de la Función Policial, fortaleció sus habilidades esenciales y mejoró su desempeño en distintas situaciones operativas”, citó como ejemplo el rector.

Por otra parte, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado, se impartieron los cursos de Formación Inicial para Policía de Investigación y Ministerio Público y se brindó capacitación a elementos a través de programas de Formación Continua y Especialización, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades para el desempeño de sus funciones.

Zúñiga Castillo informó que el Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad benefició a  elementos activos y aspirantes de nuevo ingreso, además del Curso de Formación Inicial para Policía Penitenciario, mientras que el Curso de Formación inicial para Guías Técnicos en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes permitió incorporar a estos elementos a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La universidad, también fortaleció a elementos en áreas como la seguridad vial, a través del curso para Policía de Tránsito Especializado, un programa fundamental para mejorar la gestión de situaciones de tránsito en el Estado.

El rector destacó la institución llevó a cabo el curso de Readiestramiento para Policías de la Guardia Estatal, quienes reforzaron sus capacidades operativas en diversas áreas, apoyando también la capacitación del personal activo con acciones clave para garantizar una mejor seguridad en el estado.

“Un ejemplo fue el curso de Competencias Básicas de la Función del Personal de Custodia Penitenciaria, a fin de que el personal en los centros penitenciarios cuente con la preparación necesaria para desempeñar sus funciones con profesionalismo y eficacia».

Por último, señaló que estas acciones, reflejan el compromiso con la profesionalización de los cuerpos de seguridad, asegurando que cada uno de los integrantes de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia enfrenta el estado, siempre con un enfoque de servicio y compromiso con la sociedad.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.