Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.

Visitan estudiantes de la UTTN el Centro de Biotecnología Genómica del IPN

Reynosa, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Energías y Desarrollo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita académica al Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El rector de la universidad, Edgar Garza Hernández, informó que esta experiencia tiene como objetivo enriquecer la formación práctica de las alumnas y los alumnos en áreas clave para el desarrollo sostenible.

Compartió que las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de ingresar a los laboratorios de química del CBG, donde participaron activamente en prácticas relacionadas con la seguridad e higiene en el laboratorio, la preparación de soluciones químicas, evaluaciones de pH y la observación de diversas muestras biológicas mediante microscopios de alta tecnología.

Resaltó que esta inmersión en un entorno de investigación de alto nivel permitió a las y los estudiantes, complementar y validar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, interactuar con equipos e instrumentos especializados en un ambiente profesional, reforzar su preparación académica y estimular su interés por la ciencia y la investigación aplicada, esenciales para su futuro profesional.

Expresó que la visita incluyó un recorrido guiado por las instalaciones del CBG, donde los asistentes conocieron la infraestructura, las líneas de investigación que distinguen a esta unidad del IPN y su modelo educativo enfocado en la biotecnología aplicada a diversas áreas del conocimiento.

Garza Hernández señaló que los universitarios estuvieron acompañados por la maestra Karla Selene Estrada Ortiz, docente de la carrera, y destacó que este tipo de actividades y la interacción con centros de investigación de prestigio nacional son fundamentales para la visión educativa del estado, tarea respaldada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Enfatizó que la UTTN reafirma su compromiso con una formación práctica y de impacto social, alineándose con las políticas educativas que impulsa el Gobierno del Estado, liderado por Américo Villarreal Anaya, que busca generar profesionistas competentes e innovadores que impulsen el desarrollo de Tamaulipas.