PRIVILEGIA AMÉRICO VILLARREAL RESPETO A DERECHOS HUMANOS DE MIGRANTES

Gobernador de Tamaulipas ofrece las mejores condiciones a emigrados que se encuentran en la frontera

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya se pronunció porque en todo momento se privilegie el respeto a los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en la frontera, al vencer en Estados Unidos, este jueves, el Título 42.

En una breve entrevista con representantes de los medios de comunicación a su llegada a Palacio de Gobierno, señaló que se encuentran trabajando con el Instituto Nacional de Migración y al pendiente de las situaciones que se registran en la frontera y también atentos a los acuerdos binacionales entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno Federal.

En este mismo sentido añadió: “y nosotros, pidiendo que ambas circunstancias, tanto en lo que corresponde al área específica local entre Texas y Tamaulipas, pues privilegiemos el respeto de los derechos humanos en los acuerdos internacionales que ambos países tenemos en respetar estos lineamientos de la calidad y la oportunidad de vida que tienen todos los individuos”, dijo.

Villarreal Anaya reiteró que el gobierno de Tamaulipas trabaja en proporcionar las mejores condiciones a los migrantes que se encuentran en la frontera.

“Nosotros en la medida de todo nuestro esfuerzo e interés de estarles brindando las mejores condiciones, mientras esperan su estatus migratorio”, expresó el mandatario estatal.

Confirma quinta visita del presidente López Obrador

En otro tema, el gobernador Américo Villarreal confirmó la quinta visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipas, específicamente a la frontera, donde recorrerá los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.