Preside rector de la UAT ceremonia del 40 aniversario del Instituto de Ecología Aplicada

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, expresó su reconocimiento al trabajo que por cuarenta años ha desarrollado el Instituto de Ecología Aplicada (IEA), cuya labor coloca a la máxima casa de estudios del estado como un referente en materia de investigación científica al servicio de la sociedad.
Durante el evento conmemorativo, celebrado en las instalaciones de esa dependencia universitaria, ubicada en Ciudad Victoria, el rector felicitó a sus directivos, investigadores y al personal administrativo por el importante aniversario de una institución que, dijo, es pilar fundamental del compromiso que tiene la Universidad con la excelencia académica, la investigación y el servicio a la comunidad. 
“Es un honor estar ante ustedes y compartir la inmensa satisfacción de estar al frente de una institución que sigue marcando la diferencia en nuestra región y en su comunidad. Nuestra Universidad se enorgullece de su legado, su historia y su continua evolución”, indicó.
Comentó que, desde su fundación, la dependencia universitaria ha sido fundamental para lograr una educación y una investigación de calidad, que contribuyan en forjar un futuro sostenible y equitativo.
Subrayó que el Instituto de Ecología Aplicada es un firme aliado con la investigación científica y tecnológica en áreas tan cruciales como la conservación, la ecología, la agricultura y la salud.
Ante la asistencia de docentes y estudiantes universitarios, el rector puntualizó que la visión del Instituto reafirma también el compromiso que tiene la UAT de ser agentes de cambio en la generación de conocimiento y la formación de los líderes del mañana.
Por su parte, la Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del Instituto de Ecología Aplicada, destacó que la necesidad del cuidado de los recursos naturales de la región, dieron origen a la creación de dicha institución, que desde hace cuarenta años trabaja para hacer investigación que privilegia el cuidado del medioambiente, pero sobre todo para mejorar la calidad de los ecosistemas y la sociedad. 
De igual manera, hizo una reseña de las principales funciones y áreas en donde desempeñan su labor investigadores y académicos, tras destacar también que las alianzas con otras instituciones del país y el extranjero han fortalecido los programas de posgrado, el intercambio y el desarrollo de proyectos de investigación que abordan problemas ecológicos a nivel regional, nacional e internacional.
Posteriormente, el rector se trasladó a las instalaciones del centro de laboratorios del Instituto, donde develó una placa conmemorativa por el 40 aniversario, acompañado de la Dra. Edilia de la Rosa Manzano y la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT.
Al finalizar la ceremonia, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos encabezó un convivio con investigadores, docentes, estudiantes y personal administrativo, en donde reiteró el compromiso de seguir impulsando el trabajo del Instituto.
Cabe señalar que, como parte de las actividades, el Instituto de Ecología Aplicada organizó, del 29 de agosto al 1 de septiembre, una serie de eventos académicos y científicos en los que participan ponentes de la UAT y de diversos organismos y centros de investigación.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.