Preside rector graduación de 246 egresados de la UAT en Tampico

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la graduación de 246 egresados de las carreras de Derecho, Ciencias de la Comunicación, Gestión y Desarrollo Turístico, Economía y Finanzas, y Psicología, que imparte la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS). "

Durante el evento celebrado en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, el rector estuvo acompañado por el secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Benjamín Hernández Rodríguez, padrino de la generación, y por la directora de la FADYCS, Elda Ruth de los Reyes Villarreal.

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya expresó su felicitación a los graduados y agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la UAT.

Destacó la labor de los docentes en la formación de los nuevos profesionales y subrayó que este logro marca el inicio de nuevos desafíos, los cuales deberán enfrentar con el conocimiento, los valores y la ética profesional adquiridos en la universidad.

Por su parte, la directora Elda Ruth de los Reyes destacó el compromiso de la UAT con la formación de profesionistas con valores.
Invitó a los egresados a seguir capacitándose y resaltó el respaldo institucional que ha permitido mejorar la infraestructura de la facultad, mencionando proyectos como la Torre de Comunicación, la adecuación de aulas y la construcción de nuevos espacios para el mejoramiento integral de la comunidad estudiantil.

En su oportunidad, el padrino de la generación, Benjamín Hernández Rodríguez felicitó a los egresados por su logro académico y los exhortó a seguir contribuyendo al desarrollo de Tamaulipas y del país, aplicando sus conocimientos con compromiso, visión y responsabilidad.

Reconoció la labor de la UAT en la preparación de profesionales altamente capacitados y subrayó que la vinculación entre la universidad y los sectores estratégicos del estado es clave para el desarrollo de Tamaulipas.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega de constancias de graduación a los egresados y reconocimientos a los alumnos con los mejores promedios de cada carrera. En representación de la generación, el alumno Víctor Aurelio Casanova González, expresó su gratitud a la UAT, a sus docentes y familias por el apoyo brindado durante su formación

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.