​Preside rector eventos prenavideños del SUTUAT en la Zona Sur

En el marco de los tradicionales festejos que organiza la máxima casa de estudios del estado con el personal sindicalizado universitario, el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió en Tampico las actividades prenavideñas de la Sección Sur del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT). Junto con su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, el rector ofreció el convivio a los trabajadores universitarios del Campus Tampico, a quienes expresó sus mejores deseos por la llegada de las fiestas decembrinas, además de agradecerles el esfuerzo realizado en su labor diaria al servicio de la Institución. A su vez, subrayó la importancia de volver a realizar en la Universidad esa convivencia con el personal sindicalizado, la cual se había restringido a causa de la pandemia. Por ello, recalcó el objetivo de compartir entre la familia universitaria lazos de amistad, fraternidad y compañerismo, lo que representó también una oportunidad para refrendar las excelentes relaciones entre la UAT y su sindicato de trabajadores. Como es tradición en este tipo de festejos, la convivencia permitió al personal que labora en las diferentes dependencias académicas y administrativas disfrutar de un emotivo ambiente y del tradicional sorteo de regalos. Durante el evento se contó con la presencia del secretario general del SUTUAT, Óscar Valdez Ávila; así como de dirigentes del gremio laboral universitario. Convivencia infantil para hijos de trabajadores de la UAT En continuidad a las actividades, el rector Guillermo Mendoza y su esposa Imelda Sustaita ofrecieron el tradicional convivio prenavideño de la UAT para los pequeños hijos de los trabajadores universitarios sindicalizados de la Zona Sur. En compañía de autoridades del SUTUAT, el rector y su esposa presidieron el festejo que busca reforzar en los pequeños el sentimiento hacia la época decembrina, conocer los valores de la convivencia y la empatía hacia una cultura de paz y armonía. Niñas y niños disfrutaron junto a sus padres de una deliciosa comida, juguetes y regalos, en ese alegre festejo que refrenda los vínculos entre la administración rectoral y los trabajadores sindicalizados.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".