Preside rector convivencia deportiva en la Facultad de Enfermería Victoria

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la convivencia deportiva organizada en el marco del inicio de las actividades por el 66 aniversario de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV).

Acompañado de su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, el rector encabezó las actividades que iniciaron desde las siete de la mañana de este miércoles 16 de noviembre, en el circuito Campus Consorcio de la Salud, con la entusiasta participación de la comunidad académica y estudiantil de la FEV.

En la apertura del evento, correspondió a la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria, ofrecer el mensaje de bienvenida, con la asistencia de la secretaria de Gestión Escolar de la Universidad, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, en calidad de decana del plantel universitario.

Por su parte, Mendoza Cavazos dio el banderazo inicial a la competencia deportiva denominada Carrera 66 de Colores por la Salud, así como una caminata recreativa, en donde se destacó el propósito de promover la actividad física y una vida saludable.

Al felicitar a la comunidad universitaria de la FEV por el 66 aniversario de su fundación, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que ese plantel es pionero de la UAT en Ciudad Victoria, subrayando la relevancia que ha tenido en la formación de generaciones exitosas en el área de la enfermería.

A su vez, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto agradeció al rector su presencia en la convivencia y el apoyo que desde su administración ha dado al plantel para seguir ofreciendo los servicios educativos de calidad que lo caracterizan.

Señaló que los profesionales de la enfermería son educadores de la salud, de ahí la importancia de la promoción de ese tipo de actividades, y reiteró el compromiso con la sociedad de fomentar estilos de vida saludable.

En ese marco, se llevó a cabo la entrega de premios a los estudiantes que resultaron ganadores de la carrera: en primer lugar, Celestino Páez Alfaro; en segundo lugar, Fernando de la Rosa González; y, en tercer lugar, Alejandro Ricardo Valles.

Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes directores y directoras de las facultades y unidades académicas, así como integrantes del gabinete de la rectoría.

Las actividades del 66 aniversario de la FEV continúan este jueves 17 de noviembre, con el Congreso Internacional de Enfermería 2022, denominado "Gestión y compromiso ético en el cuidado humano del profesional de enfermería", que se realizará en las instalaciones de ese plantel universitario.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.