Presente Tamaulipas en la Feria Nacional de San Marcos

Es considerada una de las ferias más importantes a nivel internacional, en la que Tamaulipas muestra a México y el mundo sus atractivos turísticos, potencial energético, ganadería y desarrollo económico.

Aguascalientes, Ags.-Para la edición 2019 de la Feria Nacional de San Marcos, que se lleva a cabo del 20 de abril al 12 de mayo, Tamaulipas es el estado invitado para mostrar a México y el mundo su riqueza cultural, gastronómica, económica y referencias como destino turístico privilegiado.
FOTO 1

El Gobierno del Estado ha instalado a lo largo del espacio ferial aguascalentense locales que exponen los principales atractivos y ventajas competitivas de Tamaulipas: turismo, ganadería, actividad agroalimentaria, energía, pesca, caza deportiva, industria, productos locales, entre otras.
FOTO 2

Destacan la muestra ganadera conformada por bovinos de las razas Charolais, Beefmaster y Brahman; el local de la Comisión Estatal de Energía en el que se exponen las ventajas de invertir en el sector en la entidad; la exposición de más de 50 productos registrados bajo la marca Hecho en TAM; y el local de la Secretaría de Turismo en el que se ilustran los principales destinos tamaulipecos.foto 9

FOTO 3

foto 8

Como parte del arranque de la Feria, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, acompañaron al gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval y su esposa Yolanda Ramírez de Orozco, en la coronación de la Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2019.

foto 4

foto 7

Este domingo, el mandatario tamaulipeco y su homólogo aguascalentense realizarán el corte de listón inaugural de la Feria, recorrerán los pabellones de los Gobiernos de Tamaulipas y Aguascalientes, entre otros atractivos.

foto 5

foto 6

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.