Presente Guardia Estatal Cibernética en Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025

Presente Guardia Estatal Cibernética en Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025

Con base en el compromiso de capacitación constante, personal de la Guardia Estatal Cibernética asistió al Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025 celebrado en el Campus Ciudad de México Mixcoac de la Universidad Panamericana.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con base en el compromiso de capacitación constante, personal de la Guardia Estatal Cibernética asistió al Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025 celebrado en el Campus Ciudad de México Mixcoac de la Universidad Panamericana.

Durante el foro, se destacó la importancia de que las corporaciones de seguridad cuenten con información actualizada sobre las principales amenazas digitales; así como el conocimiento de soluciones y ofertas tecnológicas que permitan fortalecer la prevención y atención de incidentes cibernéticos.

Para ello, se impartieron 16 conferencias magistrales y seis paneles de mesa de diálogo, a través de los cuales se abordaron los siguientes temas: presentación de la Alianza México Ciberseguro (AMCS); IA: nuevos retos en ciberseguridad; Blindaje Ciberseguro: El rol estratégico de la llave MX en la transformación digital de México; Actualidad y futuro en la ciberseguridad ¿Hacia dónde vamos?; y ¿Cómo saber si estamos preparados para responder a los ciberataques actuales?.

Asimismo, se brindó información respecto a la gestión de ciber riesgos: la clave para una ciberseguridad proactiva; Ciberseguridad y protección en dispositivos móviles: retos y riesgos en el consumo digital; Privacidad y ciberseguridad: construyendo la confianza digital.

El evento contó con una zona de módulos con las empresas especializadas en ciberseguridad, a través de la cual se intercambiaron experiencias con especialistas de la materia en nuestro país.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.