PRESENTARÁ COLEGIO DE TAMAULIPAS LIBRO SOBRE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE

-La publicación es un volumen digital producto del trabajo conjunto de maestras y maestros de Escuelas Normales, la UPN y el COLTAM

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– “Experiencias educativas en la formación docente en Tamaulipas”, es el título del libro que el Colegio de Tamaulipas (COLTAM) presentará el próximo 16 de enero a las 11:00 horas en el auditorio de la institución.

Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del colegio, explicó que la institución es responsable de desarrollar investigaciones y participar en la construcción y la divulgación del conocimiento para el entendimiento de la vida social, siendo una de sus tareas, la edición y publicación de libros de investigación.

Informó que el libro cuenta con la participación de docentes de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, la Escuela Normal Federal de Educadoras “Mtra. Estefanía Castañeda”, la Escuela Normal Rural “Lauro Aguirre”, la Escuela Normal de Jaumave “Profr. Alberto Carrera Torres” y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Tamaulipas, bajo la coordinación de la Dra. Nora Imelda González Salazar y el Dr. Javier Reyna Escobar, investigadores especialistas en la materia.

“Los participantes se encontraron en esta obra con un escenario para compartir sus experiencias exitosas, mediante artículos científicos donde exponen el impacto de la investigación e innovación desarrolladas en sus instituciones”, precisó.

Añadió que “Experiencias educativas en la formación docente en Tamaulipas”, es un libro en versión digital que consta de nueve capítulos que giran alrededor de temas emergentes como: estrategias de comprensión lectora, competencias matemáticas, procesos metacognitivos, campus virtual, la historia y su enseñanza, socioformación y valores, entre otros.

Señaló que la labor editorial conjunta entre las escuelas normales, la UPN en Tamaulipas y el Colegio de Tamaulipas, rescata, conserva y difunde el trabajo pedagógico en el estado, resaltando la estructura comunicativa que incide en la configuración de una memoria colectiva.

Moreno Castellanos enfatizó que este tipo de actividades son posibles gracias al respaldo que se recibe del Gobierno del Estado que, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y a través de la Secretaría de Educación, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, se encarga de implementar políticas públicas que impulsan la investigación y el desarrollo científico en la educación superior.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.