Presentan en la UAT examen de admisión Ceneval

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la jornada de aplicación del Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI II) como parte del proceso de admisión para el ciclo escolar primavera 2023-1 (enero-mayo), de la máxima casa de estudios en el estado.

Aspirantes para ingresar a los programas de licenciatura que ofrece la UAT en todo el estado presentaron el examen elaborado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL), el cual es requisito obligatorio en el proceso de admisión.

La aplicación del EXANI II se llevó a cabo de manera presencial y simultánea en facultades y unidades académicas del centro, sur y norte de Tamaulipas.

Por su parte, personal de Servicios Escolares de la Secretaría de Gestión Escolar de la Universidad realizó un recorrido por las aulas para supervisar el proceso de aplicación del examen.

A nombre del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, las autoridades universitarias dieron la bienvenida a los sustentantes, deseándoles mucho éxito para que sean parte de esta universidad a partir del inicio de clases del siguiente período escolar, estipulado para el 16 de enero de 2023.

Cabe señalar que algunos de los programas educativos que ofrece la UAT no precisan contar con cursos semestrales, por lo que, durante el período de primavera el número de programas que recibirán alumnos de nuevo ingreso es limitado.

De acuerdo con el calendario escolar, los resultados del proceso de admisión al ciclo 2023-1 se darán a conocer en el portal de la UAT y en las respectivas sedes académicas, a partir del 12 de diciembre de 2022.

Tamaulipas, tercer estado en el que se construye mayor número de viviendas: Infonavit

-En proceso 2 mil 891 viviendas, gracias al convenio de colaboración que se firmó recientemente con el gobernador Américo Villarreal Anaya

Ciudad de México. – El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores construye en Tamaulipas 2 mil 891 casas nuevas, como parte del Programa Vivienda para el Bienestar, informó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.

Durante la mañanera del pueblo, este martes en Palacio Nacional, Romero Oropeza expuso ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las acciones que realiza el Infonavit a fin de desarrollar 21 proyectos para la construcción de un total de 24 mil 844 viviendas en 12 estados del país.

Tamaulipas, según reporte al día de hoy, es el tercer estado en donde se construye el mayor número de viviendas, con 2 mil 891, gracias al convenio de colaboración que se firmó recientemente con el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Agregó que se avanza en las gestiones para firmar 16 contratos y sumar otras 26 mil 749 viviendas en 12 estados, entre los que también se incluye Tamaulipas, lo que representará un total de 51 mil 593 viviendas al cierre del mes de mayo.