PRESENTA TAMAULIPAS OFERTA TURÍSTICA CINEGÉTICA EN TEXAS, ESTADOS UNIDOS

Lidera la entidad con ranchos y servicios especializados

Houston, Texas.- Tamaulipas mostró con éxito la oferta de más de 500 ranchos cinegéticos en la entidad, a cientos de asistentes en la edición 2024 de Hunters Extravaganza, organizado por la Asociación Texas Trophy Hunters, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.

Dicho evento es el lugar perfecto para encontrar todo lo relacionado con la caza, desde equipos con alta tecnología hasta lugares donde realizarla.

“La promoción de Tamaulipas no cesa, como en esta ocasión con la participación-promoción del turismo cinegético en Houston, Texas, en la 48ª edición de Hunters Extravaganza”, indicó.

Refirió que la mejora en las condiciones de seguridad del estado, por parte de la administración que preside el gobernador, Américo Villarreal Anaya, ha permitido que se recupere el turismo cinegético en Tamaulipas.

“A lo que hay que sumar los constantes torneos de caza que se realizan en la entidad, entre otras actividades más, ya que la riqueza natural del estado va más allá; el abanico turístico de lo que se ofrece en el estado es extenso”, señaló.

Por lo que los interesados conocieron desde las temporadas de cacería, así como la oferta integral que brindan algunas UMAS, así como la diversidad que tiene el estado en hoteles y sitios de aventura y ecoturismo, entre otros más.

Dijo que los cazadores vienen de Estados Unidos y de otros estados de la república y generan una derrama económica en hospedaje, alimentación, servicios, transporte, guías e incluso taxidermistas.

Tamaulipas es de los estados que más buscan los cazadores, por la amplia variedad de especies y servicios integrales que brindan los ranchos.

El estado es líder nacional en turismo cinegético con ranchos especializados en la región, que ofrecen a cazadores nacionales e internacionales la oportunidad de encontrar una gran variedad de especies.

Los ranchos cinegéticos son conocidos técnicamente como Unidades de Manejo y Aprovechamiento (UMAs).

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

"​La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). "

Tampico, Tam.- Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME"), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA") y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global. 

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

​