PRESENTA AMÉRICO A FEDERACIÓN PROYECTOS HOSPITALARIOS POR UN MONTO DE 2 MIL 392 MDP

Ciudad de México.- El gobernador Américo Villarreal Anaya asistió a Palacio Nacional donde se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con gobernadoras y gobernadores de diversos estados del país y en la que se abordaron temas referentes al rubro de la salud.

Acompañado por el secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro, el gobernador de Tamaulipas acudió al encuentro en donde se analizaron los proyectos de salud que se realizarán en todo el país.

El mandatario tamaulipeco entregó al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, los proyectos de inversión para gestión con IMSS Bienestar que ascienden a más de 2 mil 392 millones de pesos para cuatro hospitales generales del Estado y el fortalecimiento del Centro Oncológico Tamaulipas.

Los proyectos de inversión presentados por el gobernador Américo Villarreal incluyen un financiamiento de 536.4 millones de pesos para el Hospital General de Ciudad Madero; de este monto 28.5 mdp se destinarán al reforzamiento de la obra; 219.9 mdp para concluir la construcción del hospital suspendida desde el mes de marzo de 2022 por daños estructurales y 288 mdp para equipamiento.

Para el Hospital General de Matamoros se requieren 71.49 millones de pesos, mientras que para el nuevo Hospital General de Nuevo Laredo se proyecta un monto de mil 186.15 millones de pesos, de los cuales 551.76 son para adquisición de equipo y 634.39 para obra.

El proyecto de sustitución del Hospital General de San Fernando requiere 475.20 millones de pesos, de los cuales Petróleos Mexicanos invertirá 180 mdp.

En este nosocomio de San Fernando se proyectan 70 mdp para obra y 225.2 mdp para equipamiento.

Por último, para el fortalecimiento del Centro Oncológico Tamaulipas, que se ubica en Ciudad Victoria, se requiere un financiamiento de 122.98 millones de pesos.

El proyecto considera la sustitución de la bomba de Cobalto-60, con una antigüedad de 24 años, por un Acelerador Lineal.

La inversión total destinará 17.6 millones de pesos para obra y 105.38 mdp para equipamiento.

Durante el encuentro con el presidente López Obrador, se acordó llevar a cabo una próxima reunión con el IMSS Bienestar y los secretarios de Salud, Finanzas y Obras Públicas de los estados, a fin de evaluar los proyectos y el monto de los recursos.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.