PREPARAN PRIMER FESTIVAL DEL CABRITO EN TAMAULIPAS: BENJAMÍN HERNÁNDEZ

-La sede para disfrutar del sabor y la textura de este platillo será el Pueblo Mágico de Tula

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en Tamaulipas prepara el Primer Festival del Cabrito en el Pueblo Mágico de Tula para el próximo 1 y 2 de febrero del presente año.

Benjamín Hernández Rodríguez, titular de la dependencia, destacó que están en colaboración con diferentes instancias para organizar y promover este festival, incentivando el turismo en esta región del altiplano tamaulipeco.

«Son dos días de festival. Estamos tratando de involucrar a más dependencias, municipios y a la sociedad que gusta de participar en el desarrollo de su estado, para que sea un gran festejo”, indicó.

Se trata, dijo, de promover entre los turistas nacionales y extranjeros las bellezas que tiene Tamaulipas en cada uno de sus destinos turísticos, tanto en gastronomía como en naturaleza, artesanías, historia y más.

“En este sentido, nuestros Pueblos Mágicos son un hermoso destino donde hay mucho que descubrir en gastronomía, cultura, tradiciones y mucho más, además de disfrutar de la tranquilidad de un pueblo tamaulipeco”, señaló.

Hernández Rodríguez mencionó que estos festivales y torneos son parte de las estrategias de desarrollo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, junto con otras acciones para posicionar a Tamaulipas como un referente no solo nacional, sino internacional en materia de turismo.

Así que prepárese para disfrutar del cabrito: a la parrilla, al horno, estofado, en guiso, al pastor, en tacos, en adobo o marinado, frito, a la leña o en caldillo, entre otras recetas culinarias. Podrá degustar este platillo, uno de los más suculentos para el paladar, concluyó.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".