Prepara UAT la Semana de Sustentabilidad 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizará, del 26 al 30 de junio, la Semana de la Sustentabilidad, la cual incluye una serie de actividades orientadas al cuidado y preservación del medioambiente, así como la sensibilización de las personas en torno al tema.

El programa para este año integra más de quince eventos a desarrollarse en todo el estado, en modalidad presencial y a distancia, entre actividades culturales, talleres, conferencias científicas, paneles, cuidado y mantenimiento de espacios verdes.

Al respecto, la Dirección de Sustentabilidad, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, dio a conocer la organización de las actividades en las cuales se promueve la participación de la comunidad universitaria y sociedad en general.

En dichas acciones se contará con la colaboración de estudiantes, docentes y trabajadores que integran la Red Universitaria de Sustentabilidad (RUS), quienes aportarán sus experiencias en diversos proyectos y soluciones prácticas para el desarrollo sostenible.

En ese contexto, las actividades inician el 26 de junio, con el taller de elaboración de gel antibacterial con aloe vera, en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; también inicia el taller “Responsabilidad social tecnológica: una educación sostenible”, en la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

El segundo día contempla el taller sobre daños ocasionados por crímenes y delitos ambientales en México, mediante videoconferencia desde la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán; mientras que, de manera presencial, en el Campus Victoria, se efectuará el taller sobre la utilización de subproductos de origen vegetal, el taller teórico-práctico sobre agricultura urbana regenerativa y la conferencia “UAT sostenible”.

Para el 28 de junio se ha preparado el taller de elaboración de conservas de frutas y hortalizas, en la Facultad de Derecho Victoria; mientras que en el Centro Universitario Sur se efectuará el panel “El reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (O.D.S.)”, en el que cinco científicos de la UAT abordarán líneas de investigación relacionadas con el cumplimiento de la Agenda 2030.

De igual manera, se ha lanzado la convocatoria para participar en la actividad denominada “Soy cUATe de la naturaleza”, el día 29 de junio, con la donación de plantas de ornato a cambio de material orgánico, plantitas aromáticas y semillas para el desarrollo del huerto escolar.

Ese mismo día, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Tampico dará inicio al taller sobre reciclaje de papel y elaboración de colores a base de productos naturales, con el objetivo de promover, en niños y jóvenes, el cuidado del medioambiente.

Las actividades culminan el 30 de junio, con la siembra de encinos en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, mientras que, en el Campus Victoria, se realizará el acopio de residuos sólidos urbanos, en el Gimnasio Multidisciplinario.

Aunado a esas actividades, se emitieron dos convocatorias para participar en el concurso de elaboración de infografías informativas referente a los O.D.S. y el concurso de fotografía con temática de paz, prosperidad, planeta, personas y trabajo en equipo.

Para más información, comunicarse por las redes sociales de Sustentabilidad UAT, teléfono 834 318 1800, extensiones 2992 y 2994, o acudir a sus oficinas en tercer piso del Edificio de Gestión del Conocimiento en el Centro Universitario de Victoria.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.