Prepara UAT la Semana de la Sustentabilidad Universitaria

El evento se realizará del 9 a 13 de mayo mediante conferencias, paneles y talleres con temas relacionados a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, realizará del 9 al 13 de mayo de 2022 el evento denominado Semana de la Sustentabilidad Universitaria, con el propósito de difundir las estrategias para alcanzar las metas que marca la Agenda 2030 que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a nivel mundial. 
Al respecto, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, Directora de Sustentabilidad, informó que el programa contempla actividades tales como conferencias, paneles y talleres, con temas relacionados a la sustentabilidad, al desarrollo sostenible y a la Agenda 2030. 
“La Semana de la Sustentabilidad está dirigida a la comunidad universitaria, así como a la sociedad en general. Esta edición va enfocada completamente al marco general de la Agenda 2030 y sus diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible ―indicó la Dra. Mendoza―. Es muy importante para nosotros que la comunidad universitaria conozca esta agenda, sus objetivos y que juntos participemos para alcanzar dichas metas”. 
Señaló que este tipo de eventos son importantes para dar a conocer los esfuerzos permanentes que hace la Universidad en torno a la sustentabilidad, y para sensibilizar sobre el papel de la casa de estudios en el cumplimiento de las metas de dicha agenda.
Refirió que las actividades inician el 9 de mayo a las 9:15 de la mañana con la conferencia que dictará el Lic. Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, embajador de México en Italia, sobre su experiencia respecto al cumplimiento de la Agenda 2030 en el ámbito de la educación superior. Dicha actividad se desarrollará a través de Facebook Live y Microsoft Teams. 
En otras actividades, a las 12:00 horas se realizará en Tampico el foro “Percepción universitaria del manejo sustentable del cocodrilo de pantano en la zona sur de Tamaulipas”, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. A la misma hora, en Ciudad Victoria se llevará a cabo, en la Escuela Preparatoria Núm. 3, el evento “¿Qué tan sustentable soy?”.
El martes 10, a las nueve de la mañana, se presentará por Facebook Live el evento “Infografías X los ODS”. El miércoles 11, a las diez de la mañana, se desarrollará el “Foro con Especialistas en los ODS”, en el sexto piso del Edificio de Gestión del Conocimiento del Centro Universitario Victoria, evento que tiene como fin determinar el papel de la UAT en torno a los ODS que están establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad.
La Directora de Sustentabilidad informó que ese mismo día, a la una de la tarde, está programada, en modalidad virtual, la Encuesta Universitaria ODS, enlace a la encuesta “My World”, que se aplica a nivel internacional, y que permitirá averiguar qué saben los universitarios sobre dichos objetivos. 
A esa misma hora, también de manera virtual, se realizará la actividad “Ponte la Verde. Soy sustentable, soy UAT”, un movimiento en pro de la sustentabilidad universitaria. 
Para el jueves 12 está programada la actividad “Visita ODS: Conoce la Agenda 2030”, mediante visitas a las facultades y unidades académicas del Campus Victoria, así como a la Administración Central. 
Finalmente, el viernes 13 se desarrollará, a las diez de la mañana, en el Salón Panorámico del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el panel “X los ODS”, que se trasmitirá por Facebook Live y Microsoft Teams. Asimismo, por medio de Teams se llevarán a cabo los eventos sustentables y la premiación del concurso de infografías.

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.