Prepara la UAT en Nuevo Laredo el Congreso Internacional de Enfermería

" Tiene por objetivo impulsar la formación de líderes en innovación y cuidado integral de la salud de las personas. "

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la formación de líderes en el cuidado de la salud al organizar el IV Congreso Internacional de Enfermería, cuya temática central es la innovación en la investigación, promoción y cuidado de la salud.

           Este evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre, es organizado por la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo (FENL) en el marco del sexagésimo aniversario de su fundación, y resalta con ello su trayectoria en la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito de la salud en esta región fronteriza.

         El programa incluirá una variedad de actividades, tales como talleres, foros, conferencias, presentaciones y ponencias, las cuales serán impartidas por destacados ponentes de universidades e institutos de investigación del país, así como del extranjero.

         Con la creación de este espacio académico, la UAT no solo busca enriquecer el conocimiento y experiencia de quienes asistan, sino también disponer de un espacio que les permita establecer conexiones valiosas con profesionales del área de la salud, intercambiar ideas y colaborar en futuros proyectos de investigación y práctica.

          Durante las diferentes actividades que comprende el congreso se abordarán temáticas en innovaciones en salud y educación, centrándose en el cuidado integral de las personas, la prevención de adicciones, el uso de nuevas tecnologías y la formación de líderes para abordar estos desafíos de manera efectiva.

         Para obtener más información, visitar el portal https://www.congreso-fenl-2024.com/ o la página oficial de Facebook de la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo.

         La invitación está abierta a estudiantes, profesionales en enfermería e investigadores de ciencias de la salud que deseen asistir a este importante encuentro académico que se desarrollará en las instalaciones de la propia Facultad y del Centro Cultural de Nuevo Laredo.

​ 

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.